Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Suspendida la feria Ardoaraba de Vitoria ante el avance de la pandemia

Gasteiz On explica que se ha adoptado la decisión "por responsabilidad y por no poner en riesgo la salud de las personas que acudan". Urtaran ha dicho que es una decisión "no deseada por nadie, pero del todo acertada".
Imagen obtenida de un vídeo de EiTB Media.

La organización de la feria Ardoaraba prevista para el puente de diciembre en Vitoria-Gasteiz ha decidido suspenderla ante la situación de "incertidumbre" provocada por el avance de la pandemia que ha llevado al Gobierno Vasco a pedir que no se lleven a cabo este tipo de eventos en municipios con incidencia superior a 150.

Gasteiz On, responsable de este encuentro que tampoco pudo celebrarse el pasado año por la pandemia, ha confirmado esta decisión en un comunicado, en el que explica que se ha adoptado "por responsabilidad y por no poner en riesgo la salud de las personas que acudan".

Esta feria reúne a bodegas de Rioja Alavesa, de txakoli y de sidra del territorio en varias carpas colocadas en distintos sitios de la ciudad en las que ofrece la posibilidad de degustar estos caldos y varias propuestas gastronómicas.

El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, ha dicho que la suspensión es una decisión "no deseada por nadie, pero del todo acertada", y ha reconocido el "esfuerzo realizado y el sentido de responsabilidad mostrado" por los organizadores.

La suspensión se produce tras la orden del Gobierno Vasco en la que pide que no se celebren actividades multitudinarias en los municipios con incidencias acumuladas en 14 días por cada 100.000 habitantes superiores a 150 casos, en especial las vinculadas a ingesta de comida y de bebida. En estos momentos en Vitoria-Gasteiz la incidencia es de 138,6 casos.

Este es el tercer gran evento afectado por la decisión del Ejecutivo de Iñigo Urkullu, tras la Feria de Tolosa preparada para este sábado y las fiestas de la localidad alavesa de Murgia, organizadas para este fin de semana.

Te puede interesar

GRAFCAV6558. PLENTZIA (BIZKAIA), 17/11/2025.-Imagen del instituto Uribe Kosta en Plentzia (Bizkaia) donde la profesora que ha denunciado haber sufrido acoso por parte de alumnos de ese centro que el pasado 31 de octubre se concentraron ante su vivienda está muy afectada por la situación y se encuentra de baja médica, según han informado a EFE personas trabajadoras del centro. EFE/Iratxe Rodríguez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Educación abre un protocolo para activar medidas educativas por el acoso a una profesora de Plentzia

La viceconsejera de Políticas Educativas del Gobierno Vasco ha manifestado que “la prioridad del departamento es acompañar y proteger a la profesora afectada”. Ha confirmado que el alumnado presuntamente implicado tiene entre 12 y 13 años, por los que las medidas a adoptar “han de ser educativas”. EH Bildu ha anunciado que va a pedir explicaciones al Departamento vasco de Educación para saber si han fallado "los mecanismos que se tendrían que haber tomado".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Joxe Ramon Bengoetxea (EHU): "Nuestra única política es la política universitaria"

En sus palabras, detrás de lo que se han interpretado como tensiones entre EHU y el Gobierno Vasco está "la coincidencia en el tiempo de dos elementos: uno, la propuesta de presupuestos realizada por el Gobierno Vasco, y otro, el hecho de que nosotros estábamos ultimando el análisis y el diagnóstico de nuestras necesidades. Son dos cosas diferentes", ha señalado Bengoetxea. "Claro que el diagnóstico de necesidades se hace con con la intención de que luego eso tenga su reflejo en los presupuestos, pero somos conscientes de que los tiempos y los plazos son diferentes", ha añadido.

Cargar más
Publicidad
X