Hallado el cadáver de una persona migrante flotando en el río Bidasoa en Irun
El cadáver de una persona ha sido hallado este sábado flotando en el Bidasoa en Irun, en la zona de Endarlaza, en el límite con Navarra, según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco. Según ha podido saber EiTB Media, el cadáver es el de un joven migrante de Costa de Marfil que intentaba de llegar a Hendaia cruzando a nado el río.
Un deportista que practicaba paddle surf ha sido quien ha dado aviso, hacia las 11:00 horas de la mañana, de que había un cuerpo flotando en el agua.
Tras la alerta, se han desplazado al lugar efectivos de los Bomberos y de la Ertzaintza, también en helicóptero, y han recuperado el cadáver, que ha sido trasladado al anatómico forense.
La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer los hechos y entre las pertenencias de la víctima se han hallado algunos documentos que han facilitado su identificación. El cuerpo no presenta "ningún" signo de "criminalidad", según ha señalado el Departamento de Seguridad .
Con esta muerte, ya son tres las personas migrantes ahogadas estos últimos meses intentando cruzar de Irun a Hendaia, junto a una cuarta que se suicidó arrojándose al río, y a los que hay que añadir los otros tres migrantes fallecidos al ser arrollados por un tren en Ziburu (Lapurdi).
El director de Migración y Asilo del Gobierno Vasco vuelve a pedir "corredores seguros para el tránsito"
El director de Migración y Asilo del Gobierno Vasco, Xabier Legarreta, ha declarado que, "desgraciadamente, episodios como estos pueden repetirse hasta que Europa no cree corredores seguros para el tránsito de personas que sólo intentan buscar un futuro mejor".
"Ofrecer una respuesta adecuada a esta realidad es una obligación en el derecho interno y europeo, y en el derecho internacional", ha subrayado Legarreta en unas declaraciones ofrecidas a ETB. Ha recordado que después del fallecimiento en agosto de Abdoulaye Koulibaly, un joven guineano de 18 años que murió en las mismas circunstancias, se "intensificó" la información sobre la "peligrosidad del Bidasoa" en el centro de atención a personas migrantes de Irun.
Antes, el 22 de mayo, había aparecido flotando en el agua el cuerpo de Yaya Karamoko, de 29 años, y natural de Costa de Marfil.
El director de Migración y Asilo ha afirmado que "siempre queda el desasosiego cuando una persona pierde la vida por intentar alcanzar su sueño europeo" y que ante este drama de los que acaban muriendo "en el último escalón" de su difícil travesía, las instituciones vascas y las entidades sociales han creado en Euskadi "un sistema de respuesta ordenada y solidaria a los fenómenos migratorios", "incluso más allá de nuestros ámbitos competenciales", apostilla.
La Red de Acogida de Irun denuncia que esto "se veía venir"
Entrevistado en Euskadi Irratia, Jon Aranguren, representante de la Red de Acogida de Irun, ha recordado que hace unos 10 días alertaron de que esto podía ocurrir en una nota enviada a los medios de comunicación. Por una lado, ha denunciado que "el Estado francés está cerrando cada ver más intensamente la frontera" y por otro lado, ha criticado que "las instituciones, por acción o por omisión, no están haciendo lo suficiente".
"Aquí en Irun hay un dispositivo para migrantes, pero tiene una serie de condiciones para entrar. Nosotros no sabemos si los que pasan el río son los que se quedan en la calle o no, pero en su desesperación nos parece bastante normal que hagan este tipo de intentos y pongan su vida en riesgo. Por eso decimos que las instituciones pueden hacer un poco más. Nadie debería quedarse en la calle", ha reflexionado.
Aranguren ha anunciado asimismo que mañana, a las 12:30, realizarán una concentración de denuncia en la plaza San Juan de Irun.
Mensajes políticos de denuncia
El alcalde socialista de Irun, José Antonio Santano ha publicado un mensaje en su cuenta oficial de Twitter en el que defiende que "no podemos acostumbrarnos" a estas muertes y reivindica otras políticas migratorias en Europa.
"No son números, es otra persona con nombres y apellidos ahogada en el Bidasoa. Que hechos así ocurran aquí nos debería avergonzar. Y a las administraciones que no actúan para que no ocurran estas desgracias se les debería de caer la cara de vergüenza. Doluminak gertukoei" ha manifestado EH Bildu en su cuenta oficial de Twitter.
Elkarrekin Podemos-IU, por su parte, ha lamentado la muerte de otra personas migrante cen el río Bidasoa y ha reclamado vías de tránsito seguras y políticas europeas que estén a la altura "para evitar nuevas tragedias". "No podemos seguir así", ha señalado en un comunicado el delegado de Bienestar Social del Ayuntamiento de Irun, David Nuño, quien ha instado a las instituciones a que tomen medidas "para dar solución este drama que se ha cobrado ya demasiadas vidas".
Más noticias sobre sociedad
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).