Hoy es noticia
CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de Navarra confía en que el TSJN avale el pasaporte covid y no se plantea más restricciones

Tras el rechazo del TSJPV a la implantación del certificado covid en la Comunidad Autónoma Vasca, la consejera de Salud del Gobierno de Navarra ha subrayado que el TSJN tiene una trayectoria distinta a la de la Comunidad Autónoma Vasca.
18:00 - 20:00
El Gobierno de Navarra no se plantea en este momento más medidas aparte del pasaporte Covid

La consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Santos Indurain, confía en que el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) avale la implantación del pasaporte covid en la Comunidad Foral y ha adelantado que "no se plantean otro tipo de restricciones".

En declaraciones a los medios de comunicación y al ser preguntada por el rechazo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco al pasaporte covid, ha señalado que Navarra tiene una trayectoria distinta a la de la Comunidad Autónoma Vasca en cuanto al aval de los tribunales a la hora de establecer medidas restrictivas.

Por contra, ha indicado que hay otras comunidades que sí tienen ese aval como Cataluña, Cantabria o Galicia.

"El plan B que tenemos son las medidas preventivas. En cuanto a otro tipo de medidas restrictivas, este Gobierno nunca ha estado cerrado a tomar las medidas que hubiera que tomar. En este momento no se plantean otro tipo de restricciones, pero todos somos conscientes de la realidad que tenemos en países muy cercanos", ha advertido.

La consejera ha matizado que el objetivo del pasaporte covid es motivar a la personas que no se habían vacunado. Ha añadido que supone un plus de seguridad para las demás personas. "Es una estrategia que combina la prevención con la vacunación", ha destacado. Desde que se anunció que se solicitaría el pasaporte covid, se ha duplicado la vacunación sin cita previa.

La consejera ha insistido en el mensaje de "prevención y vacunación" como antídoto ante el virus de cara a las próximas celebraciones. 

Te puede interesar

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X