El Gobierno Vasco pide una ley para imponer el pasaporte covid y que la mascarilla sea obligatoria en la calle
El Gobierno Vasco ha reclamado al Ejecutivo de Pedro Sánchez que habilite "instrumentos jurídicos" que permitan adoptar medidas para frenar la expansión de la covid-19 con garantías de que no van a ser rechazadas por la Justicia.
"Ayer quedó claro que las autonomías no tienen suficientes recursos jurídicos para poder aplicar medidas, por eso pediremos que nos faciliten esos recursos", ha afirmado la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, en referencia al rechazo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) al establecimiento del requisito del 'pasaporte covid' en Euskadi.
Sagardui ha informado de que este próximo miércoles planteará al Ministerio de Sanidad, en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que se recupere la obligatoriedad del uso de la mascarilla de forma permanente en espacios exteriores (ahora en Euskadi se exige solo cuando no se pueda garantizar la distancia mínima de seguridad entre personas); que regule el requisito del 'pasaporte covid'; que adelante la administración de la tercera dosis de la vacuna; y que "agilice" la administración de la vacuna a los menores de doce años cuando sea aprobada para este colectivo.
A la espera de la respuesta que se pueda dar a estas peticiones, ha recordado que en Euskadi ya existen otras medidas preventivas, como las destinadas a evitar grandes concentraciones de personas o sobre el uso de la mascarilla de forma permanente en espacios interiores y cuando no se garantice la distancia de seguridad en exteriores.
La consejera ha llamado a la responsabilidad de los ciudadanos y, especialmente, de quienes organizan eventos a los que puede asistir un importante número de personas, para que "cumplan y hagan cumplir" las medidas vigentes.
En todo caso, al margen de las medidas vigentes, ha anunciado que, si en las UCI se supera el medio centenar de camas ocupadas por pacientes con covid, y si a esto se le añade el mantenimiento de la tendencia negativa en el resto de indicadores epidemiológicos, el Gobierno Vasco estudiará la posibilidad de volver a decretar la emergencia sanitaria.
Sagardui ha recordado que la activación de la emergencia sanitaria habilita al Gobierno Vasco para adoptar medidas "más severas" en el marco de la 'ley antipandemia' de Euskadi.
En todo caso, al margen de la referida obligación del uso permanente de la mascarilla en exteriores y del requisito del 'pasaporte covid', no ha precisado cuáles serían las nuevas medidas que podría aplicar el Gobierno Vasco con la entrada en vigor de la emergencia sanitaria.
Más noticias sobre sociedad
El Ayuntamiento de Bakio elimina los actos festivos de la noche del 29 de agosto por "el aumento de la violencia"
"Se han producido varias agresiones machistas y también peleas, siendo unos sucesos que han arruinado el ambiente festivo", ha explicado el Consistorio vizcaíno. Por ello, no habrá espectáculo de DJ la noche de San Joan Doloz.
Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar
Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.
El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos
Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.
Logran perimetrar el importante incendio forestal declarado en Valdizarbe
El incendio se ha iniciado a mediodía entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos. Tres máquinas bulldozer y un avión anfibio se han sumado para ayudar en las labores de contención. Navarra ha prohibido temporalmente ciertas actividades agrícolas para prevenir incendios de este tipo.
La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana
El jefe del servicio de Ganadería de dicha institución, Iñaki Arrazola, ha explicado en Radio Euskadi que el sector avícola debe estar "vigilante" frente al virus.
La navarra Elvia Gómez gana el ‘Oscar de la Exploración’ con tan solo 13 años
A los cuatro años ya rastreaba huellas de reno en Finlandia y ahora, con 13 años, esta joven de Egüés ha sido galardonada con el Young Scientific Explorer Award en los ‘Oscars de la Exploración’. Además, Elvia Gómez triunfa en Instagram (@elvialarastreadora) contando curiosidades sobre animales.
Gran ambiente en Vitoria-Gasteiz el día grande de La Blanca
Este 5 de agosto, día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz, llega cargada de actividades para todos los gustos y edades. A primera hora de la mañana, por ejemplo, se ha llevado a cabo la ofrenda Floral y Aurresku de Honor a la Virgen Blanca por todas las cuadrillas de Blusas y Neskas.
Euskadi, entre las comunidades con mayor rendimiento académico y acceso al empleo de calidad
La Comunidad Autónoma Vasca es una de las que cuenta con mayores posibilidades de acceso a la universidad a nivel estatal. La mitad de la población mayor de dieciséis años y casi dos tercios de la población activa tienen estudios universitarios.
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.