Nueva Ley Audiovisual
Guardar
Quitar de mi lista

Euskera, catalán y gallego tendrán una cuota del 6 % en todas las plataformas audiovisuales

La nueva ley establece que, de cada 100 películas ofertadas en plataformas, 30 tendrán que ser producciones europeas y, de ellas, 6 en alguna de las tres lenguas cooficiales, es decir, un 6 % del total y un 20 % de las europeas.
La plataforma Netflix en un televisor. Imagen de archivo: pexels.com

El 6 % del total del contenido ofertado por todas las plataformas audiovisuales será en lenguas cooficiales, según incluirá la nueva Ley Audiovisual que prepara el Ejecutivo y que han pactado con ERC, lo que permitirá que los Presupuestos de 2022 salgan adelante y que la Legislatura quede encarrilada.

De acuerdo con el pacto alcanzado y que ha detallado el portavoz de los republicanos catalanes, Gabriel Rufián, en una rueda de prensa en el Congreso, la nueva ley establece que, de cada 100 películas ofertadas en plataformas, 30 tendrán que ser producciones europeas y, de ellas, 6 en alguna de las tres lenguas cooficiales, es decir, un 6 % del total y un 20 % de las europeas.

Además, se ha consensuado un impuesto del 5 % para la producción audiovisual del que un 10 % de éste irá para financiar la producción de las lenguas cooficiales.

Rufián ha querido anunciar este acuerdo junto con la portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, mediante el que en los presupuestos de 2022 se equiparará la jubilación anticipada de los Mossos d'Esquadra con los de la Ertzaintza, es decir a los 60 años.

El líder de ERC ha destacado que en torno a la Ley Audiovisual todavía hay recorrido de ampliar el acuerdo, ya que la directiva europea señala que la transposición debe ser antes del 31 de diciembre y ha insistido en que el acuerdo alcanzado es de "mínimos".

En el marco de esta Ley, Rufián también se ha referido al doblaje en las lenguas cooficiales y ha añadido que hasta ahora había un contenido doblado y no había una obligación de ofertarlo y ahora sí tendrán que hacerlo.

Por su parte, la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha señalado en la misma rueda de prensa que el Gobierno español ha conseguido apuntalar los presupuestos gracias a la "responsabilidad y a la altura de miras demostrada por la izquierda independentista vasca y catalana".

"Nada de lo que se puede hacer desde la izquierda se puede hacer sin nuestro apoyo", ha recalcado.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona recuerda a Nagore Laffage, 17 años después de su asesinato

La joven Nagore Laffage fue asesinada en los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, cuando contaba con solo 20 años. Decenas de personas han acudido a la concentración convocada por la organización Lunes Lilas para recordarla y acompañar a su madre Asun Casasola. En el acto han estado, entre otros, el presidente del Parlamento de Navarra Unai Hualde, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron y representantes de UPN, PSN, EH Bildu, Geroa Bai, PPN y Contigo-Zurekin.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Portugalete celebra la festividad de la Virgen de la Guía

Como es habitual cada 1 de julio, miles de personas se han acercado a Portugalete para celebrar esta festividad de tradición marinera. Además de la procesión, el programa recoge bajadas, música, deporte rural y juegos.

Udalekuak colonias orio
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arrancan las colonias que ofrecen las Diputaciones

Entre Bizkaia, Araba y Gipuzkoa se ofrecen más de 4000 plazas para chavales de entre 7 y 13 años. Además, también se ofrecen estancias vacacionales para jóvenes de entre 14 y  17 años. 

calor telefono movil playa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Cómo afecta el calor a los dispositivos electrónicos?

No solo los humanos sufren los efectos de las altas temperaturas y las olas de calor. Los dispositivos electrónicos, tan necesarios en nuestro día a día, también pueden dejar de funcionar en muchos casos por culpa del calor.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Adiós a los precios abusivos en la reventa de entradas

El Gobierno de España ha dado luz verde a una norma que prohíbe aumentar el precio en la reventa de entradas para espectáculos. El objetivo es frenar la especulación y los beneficios abusivos que generan las plataformas y empresas dedicadas a la reventa.

Cargar más