Nueva Ley Audiovisual
Guardar
Quitar de mi lista

Euskera, catalán y gallego tendrán una cuota del 6 % en todas las plataformas audiovisuales

La nueva ley establece que, de cada 100 películas ofertadas en plataformas, 30 tendrán que ser producciones europeas y, de ellas, 6 en alguna de las tres lenguas cooficiales, es decir, un 6 % del total y un 20 % de las europeas.
La plataforma Netflix en un televisor. Imagen de archivo: pexels.com

El 6 % del total del contenido ofertado por todas las plataformas audiovisuales será en lenguas cooficiales, según incluirá la nueva Ley Audiovisual que prepara el Ejecutivo y que han pactado con ERC, lo que permitirá que los Presupuestos de 2022 salgan adelante y que la Legislatura quede encarrilada.

De acuerdo con el pacto alcanzado y que ha detallado el portavoz de los republicanos catalanes, Gabriel Rufián, en una rueda de prensa en el Congreso, la nueva ley establece que, de cada 100 películas ofertadas en plataformas, 30 tendrán que ser producciones europeas y, de ellas, 6 en alguna de las tres lenguas cooficiales, es decir, un 6 % del total y un 20 % de las europeas.

Además, se ha consensuado un impuesto del 5 % para la producción audiovisual del que un 10 % de éste irá para financiar la producción de las lenguas cooficiales.

Rufián ha querido anunciar este acuerdo junto con la portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, mediante el que en los presupuestos de 2022 se equiparará la jubilación anticipada de los Mossos d'Esquadra con los de la Ertzaintza, es decir a los 60 años.

El líder de ERC ha destacado que en torno a la Ley Audiovisual todavía hay recorrido de ampliar el acuerdo, ya que la directiva europea señala que la transposición debe ser antes del 31 de diciembre y ha insistido en que el acuerdo alcanzado es de "mínimos".

En el marco de esta Ley, Rufián también se ha referido al doblaje en las lenguas cooficiales y ha añadido que hasta ahora había un contenido doblado y no había una obligación de ofertarlo y ahora sí tendrán que hacerlo.

Por su parte, la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha señalado en la misma rueda de prensa que el Gobierno español ha conseguido apuntalar los presupuestos gracias a la "responsabilidad y a la altura de miras demostrada por la izquierda independentista vasca y catalana".

"Nada de lo que se puede hacer desde la izquierda se puede hacer sin nuestro apoyo", ha recalcado.

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más