CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

La EMA aprueba vacunar con Pfizer a menores de entre 5 y 11 años

La Agencia Europea de Medicamentos apoya administrar dos inyecciones de la vacuna con un intervalo de tres semanas entre la primera y la segunda. La dosis será inferior a la utilizada en personas mayores de 12, al igual que en el grupo de mayor edad.
Un niño estadounidense recibe la vacuna contra el coronavirus. Imagen: Agencias

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha dado su visto bueno a administrar la vacuna de Pfizer a los menores de entre 5 y 11 años, aunque con una dosis menor que la utilizada en mayores de 12. Concretamente, la dosis será de 10 ug, al igual que en el grupo de mayor edad.

La inyección se administrará en dos dosis, con un intervalo de tres semanas entre la primera y la segunda, ha subrayado la agencia en un comunicado, en el que señala que los beneficios de vacunar con Pfizer a los menores en esa franja de edad superan los riesgos.

La seguridad de la vacuna se estudió en aproximadamente 3100 niños de 5 a 11 años que recibieron la vacuna y no se detectaron efectos secundarios graves en un ensayo clínico que aún sigue en curso que ha inscrito aproximadamente a 4700 niños de 5 a 11 años. El estudio se está llevando a cabo en España, Estados Unidos, Finlandia y Polonia.

Los efectos secundarios más comunes detectados en los ensayos clínicos fueron similares a los de los mayores de 12 años, lo que incluye cansancio, dolor muscular y de cabeza, escalofríos, molestias y enrojecimiento en el lugar de la inyección.

Esta decisión se produce en medio de un gran aumento de casos de covid-19 en toda Europa.

En la Comunidad Autónoma Vasca, la franja de edad entre 0 y 9 años es la que acumula una mayor incidencia acumulada a 14 días por 100 000 habitantes, con 631.

La vacuna de Pfizer, está autorizada en niños de 5 a 11 años en Estados Unidos desde hace casi un mes. De acuerdo con los datos publicados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, la vacuna tuvo un 90,7 % de efectividad en la prevención de la covi-19 en este grupo etario.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más