Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu ha recurrido al TS al no adoptarse nuevas medidas a nivel estatal

El lehendakari ha decidido recurrir, a la vista de que ni la Comisión de Salud Pública ni el Consejo Interterritorial atendió a las medidas solicitadas desde la CAV como la recuperación de la mascarilla en exteriores y una regulación común a todas las comunidades autónomas sobre el pase covid.
18:00 - 20:00
Urkullu señala que ''la falta de amparo'' ha llevado al Gobierno Vasco a presentar el recurso

El lehendakari, Iñigo Urkullu, decidió recurrir ante el Tribunal Supremo el rechazo del Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) a implantar el pasaporte covid en la CAV después de que ni la Comisión de Salud Pública ni el Consejo Interterritorial adoptaran medidas más severas para contener la pandemia a nivel estatal.

En declaraciones a los periodistas antes del pleno del Parlamento Vasco, Urkullu ha explicado que confiaba en que ambos foros (el primero se celebró el martes y el segundo ayer) atendieran las medidas solicitadas desde la CAV, como la recuperación de la mascarilla en exteriores y una regulación común a todas las comunidades autónomas sobre el pase covid.

A la vista de que esto no ocurrió en la comisión del martes, ayer por la mañana -antes de que se reuniera el Consejo Interterritortial- "repensó" su decisión de no recurrir el veto del TSJPV al pasaporte covid tras hablarlo con las consejeras de Salud, Gotzone Sagardui, y de Gobernanza, Olatz Garamendi.

"Todo es revisable y aunque no somos partidarios de la judicialización, creemos que es una cuestión de sentido común aplicar medidas para preservar la salud individual y colectiva", ha argumentado el lehendakari, que ve conveniente una "unificación de doctrina jurisprudencial" por parte del Supremo ante la "disparidad" de los tribunales regionales.

Ha confiado en que el Supremo dé luz verde al pasaporte covid en la CAV y ha recordado en este sentido que tanto la Fiscalía vasca como el presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJPV respaldaron las tesis del Gobierno Vasco sobre el pase covid.

El lehendakari ha reiterado por otra parte que si la ocupación de camas UCI-covid llega a 50 volverá a declarar la emergencia sanitaria, lo que posibilitaría aplicar ley vasca antipandemia que contempla medidas sanitarias más restrictivas.

Ha advertido, además, de que en esta época del año hay más virus al margen de la covid, como el de la gripe, y que en el tramo final del año los profesionales sanitarios suelen coger días vacaciones, aspectos que "deben tenerse en cuenta".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más