Entrevista
Guardar
Quitar de mi lista

La vacunación infantil "beneficiará a su bienestar emocional", según la pediatra Izaskun Miner

Desde la Asociación Vasca de Pediatría, la facultativa defiende la inoculación a menores de 12 años y sostiene que convertirá la escuela "en un entorno más seguro, normalizando sus vidas".
La vacunación infantil hará de los centros "entornos más seguros".
La vacunación infantil hará de los centros "entornos más seguros". Foto: Irekia

La pediatra y miembro de la Asociación Vasca de Pediatría, Izaskun Miner, ha defendido la vacunación infantil frente al coronavirus y ha subrayado que "beneficiará al bienestar emocional" de las personas menores de 12 años. Además, hará de las escuelas "entornos más seguros".

Entrevistada en Euskadi Irratia, la médica se ha referido al aval otorgado ayer por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) a la vacuna de Pfizer para menores de entre 5 y 11 años, y su inoculación a partir de diciembre.

Según ha explicado, los niños y las niñas superan la enfermedad con más facilidad que las personas adultas, aunque igualmente tienen "derecho a estar protegidas". En especial, ha subrayado el impacto beneficioso que tendrá en el entorno escolar y en su vida diaria.

"Hará de las escuelas entornos más seguros, y eso traerá que las relaciones no estén tan limitadas como hasta ahora. Esas limitaciones están teniendo efecto en su bienestar emocional", ha asegurado.

Miner afirma que la infancia es una parte importante de esta sociedad, y su protección ante la covid-19 ayudará a la inmunidad de rebaño.

En su opinión, "ahora, las personas adultas vacunadas pueden seguir haciendo vida normal a pesar de ser contacto estrecho con un positivo, siempre que la prueba de negativo. En cambio, los niños y las niñas tienen que confinarse 10 días, aun dando negativo. Eso tiene consecuencias muy negativas en cuanto a conciliación".

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más