Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Educación agilizará los cribados en centros escolares mediante las PCR de saliva

El Departamento de dirige Jokin Bildarratz ha modificado los procedimientos para que el alumnado no tenga que esperar a la llamada de las rastreadoras, y pueda acudir directamente a su centro de salud para que les realicen una prueba de saliva.
Varios menores, a las puertas de una escuela en San Sebastián.
Varios menores, a las puertas de una escuela en San Sebastián. Foto: EFE

Los departamentos de Educación y Salud del Gobierno Vasco agilizarán los cribados en los centros escolares mediante la realización de pruebas PCR de saliva al alumnado, según ha anunciado hoy el titular de Educación, Jokin Bildarratz.

En la rueda de prensa posterior al consejo de gobierno, Bildarratz ha explicado que, ante el aumento de casos entre escolares, Educación cambiará la forma de proceder ante los brotes detectados en las aulas. A partir de ahora, cuando la OSI (Organización Sanitaria Integrada) de referencia considere la necesidad de realizar un cribado en un aula, se lo comunicará a dicho centro que, a su vez, informará "inmediatamente" a las familias afectadas.

El objetivo de esta medida es, según Bildarratz, que el alumnado pueda acudir "inmediatamente" a su centro de salud, donde le realizarán una PCR de saliva y el resultado será "mucho más rápido y la prueba es menos invasiva". Así, las familias no tendrán que estar "a la espera de la llamada de la rastreadora".

"De este modo se agilizará de manera notable la detección de posibles casos, reforzaremos la presencialidad en las aulas y daremos más tranquilidad a las familias", ha subrayado.

El cambio de procedimiento ha sido notificado hoy mismo a todos los centros mediante una circular, según ha precisado el consejero de Educación.

Bildarratz también ha facilitado los datos de la afección de la pandemia en los centros escolares. A día de hoy 190 aulas permanecen cerradas en 85 centros, lo que supone el 1,09 % del total.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más