Ley Audiovisual
Guardar
Quitar de mi lista

Las plataformas como Netflix o HBO no tendrán que ofrecer el 6 % del contenido en euskera, catalán o gallego

Las plataformas internacionales como Netflix, HBO Max, Disney+ o Prime Video no tendrán que cumplir con este requisito porque su sede social está fuera del Estado español. ERC presentará enmiendas a al proyecto de la nueva Ley Audiovisual que pactó con el Gobierno de Pedro Sánchez.
Menú de la plataforma Netflix. Foto: Pixabay.
La nueva Ley Audiovisual no afecta a las plataformas como Netflix o HBO. Foto: Pixabay

Las plataformas internacionales como Netflix, HBO Max, Disney+ o Prime Video no tendrán que cumplir con el requisito de ofrecer el 6 % de su contenido en euskera, catalán o gallego, porque su sede social se encuentra fuera del Estado español.

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes gubernamentales, después de que el Consejo de Ministros haya aprobado este martes el proyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual, que incluye una cuota del 6% de contenido del catálogo de las plataformas en lenguas cooficiales del Estado.

En este sentido, las mismas fuentes han asegurado que los términos de la nueva ley audiovisual están acordados con Esquerra Republicana (ERC) y que la cuota de contenido en lenguas cooficiales solo afectará a prestadores establecidos en España.

La cuota del 6 % de contenido en estas lenguas se introdujo 'in extremis' en la nueva Ley de Comunicación Audiovisual a consecuencia de un pacto entre el Gobierno español y ERC en el marco de las negociaciones para conseguir el apoyo de los independentistas para aprobar los Presupuestos Generales para 2022.

Sin embargo, Esquerra Republicana ya ha anunciado que presentará enmiendas para mejorar la nueva Ley Audiovisual e intentar que las empresas como Netflix tengan que aplicar la cuota de producción en lenguas cooficiales que su partido pactó con el Ejecutivo de Pedro Sánchez.

 

Más noticias sobre sociedad

Araban, Erriberagoitiko hainbat herrik basoa garbitu eta segurtasun perimetroa egin dute etxebizitzen inguruan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios pueblos de Ribera Alta , en Álava, han creado un perímetro anti-incencios, dada la proximidad del bosque

Lasierra es un pueblo rodeado de encinares, con una docena de habitantes, en la localidad alavesa de Ribera Alta, donde hace dos años realizaron un perímetro de seguridad de tres hectáreas. Con la subvención de la Diputación, durante una semana ocho trabajadores limpiaron el bosque. Sin embargo, los vecinos insisten en la necesidad de ganado y pastores para mantener las labores realizadas en su día.  

Cargar más