Von der Leyen pide discutir la obligatoriedad de las vacunas en la UE
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido este miércoles una "discusión" en el seno de la Unión Europea sobre la conveniencia de hacer obligatoria la vacunación contra el coronavirus para contrarrestar la resistencia de parte de la población a inocularse.
"Creo que es entendible y apropiado tener esta discusión ahora: Cómo podemos alentar (la vacunación) y potencialmente pensar en la vacunación obligatoria dentro de la UE. Es necesario discutirlo y tener un enfoque común", ha indicado Von der Leyen en una rueda de prensa en Bruselas.
La jefa del Ejecutivo comunitario ha querido precisar que se trata de su opinión "personal" porque no tiene poderes para hacer "ningún tipo de recomendación" sobre este asunto a los Estados miembro, que son quienes tienen las competencias exclusivas en materia sanitaria.
No obstante, la exministra alemana y médica de formación ha lamentado que existan "vacunas que salvan vidas" en un contexto "horrible" de pandemia y, sin embargo, "no están siendo usadas de manera adecuada en todas partes".
Según los datos ofrecidos este mismo miércoles por Bruselas, el 76 % de la población adulta en la Unión Europea ha sido ya inoculada con la pauta completa de protección contra la covid-19.
Esto supone en términos generales que el 66 % de la población total europea está plenamente vacunada, pero que hay también un tercio, esto es 150 millones de ciudadanos de la UE, que no lo está, a pesar de que "una gran mayoría podría".
Por eso, el Ejecutivo comunitario llama a continuar con las campañas de vacunación y agilizar la inoculación de la dosis de refuerzo a toda la población vacunada, algo que Von der Leyen ha dicho que está asegurado con los 360 millones de dosis de vacunas de ARN mensajero de que dispondrá la UE de aquí a finales del primer trimestre de 2022.
Los últimos contratos de compra negociados por Bruselas con Pfizer-BioNTech y Moderna prevén contar con vacunas suficientes para reforzar la protección de los europeos, adaptar la fórmula a las nuevas variantes como omicron y producir suero también para inmunizar a los menores.
En este sentido, la Comisión ha adelantado que tiene el compromiso de Pfizer de que su vacuna recientemente aprobada para menores de entre cinco y once años estará ya disponible en la UE el próximo 13 de diciembre.
Te puede interesar
Vecinos de un edificio de Santurtzi quedan atrapados en sus casas tras hundirse el techo del garaje
El propietario del local derribó una pared y provocó el hundimiento del patio donde están los portales de acceso a las viviendas. Ahora los vecinos no pueden entrar ni salir de sus domicilios. Se habilitarán tres pasarelas provisionales para que los vecinos del edificio puedan entrar y salir.
Neo, el robot que limpia, hace el café y riega las plantas
La empresa estadounidense 1X Technologies ha presentado a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EE. UU. en 2026 con un precio de 20.000 dólares.
Los vecinos y vecinas de Zalla, entre la preocupación y la indignación por la inseguridad en los pasos a nivel
Este jueves, el conductor de una furgoneta falleció tras colisionar con un tren a la altura de un paso a nivel de la localidad. Los vecinos reclaman soluciones, aunque reconocen que no es fácil dado que Zalla cuenta con más de 30 pasos a nivel debido a que la línea C4 de Renfe atraviesa la localidad.
Muere el conductor de una furgoneta tras ser arrollado por un tren en Zalla
El accidente ha ocurrido sobre las 15:00 horas y tras arrollar a la furgoneta, el tren ha descarrilado.
Miren Arzalluz: "El Guggenheim se caracteriza por esa doble vertiente; ser internacional y estar enraizado en el país"
Arantza Ruiz entrevista a la directora del Museo Guggenheim Bilbao en el programa "12 minutos" de ETB2 con la que hablará sobre el rumbo y los retos del museo de Bilbao. La entrevista completa se podrá seguir este jueves, a las 21:35 horas, tras el "Teleberri", y después en EITB Nahieran.
Docentes navarros piden que se destine el importe de la huelga del 15-0 a infraestructuras en Gaza
Han solicitado al consejero de Educación que el dinero descontado del salario por los paros se destine a la UNRWA para la reconstrucción de las infraestructuras educativas palestinas.
Retenciones en la A-8 en Bilbao, sentido Donostia, por un accidente múltiple
El accidente ha ocurrido en las curvas de Zorroza. Dos personas han resultado heridas.
Detenido en Tudela un conductor tras circular 11 km en sentido contrario por la A68
Estaba circulando bajo la influencia del alcohol y sin el permiso de conducir en vigor.
Un ertzaina en servicio da positivo en drogas tras colisionar su coche patrulla con un vehículo que se ha dado a la fuga
En el interior del turismo viajaban un hombre con la pierna escayolada, que era el conductor, un menor de edad y una mujer. Los dos primeros han resultado heridos teniendo que ser trasladados a los centros hospitalarios de Cruces y Basurto. La Ertzaintza ha tomado medidas cautelares, y este agente realizará labores internas hasta que reciba los resultados de la prueba de contraste en sangre y se esclarezca lo sucedido.
Osakidetza atendió en 2024 unos 7500 casos de ictus, más de la mitad de ellos de personas mayores de 75 años
Aunque el número de casos ha descendido ligeramente respecto a años anteriores, el dato más importante es la continua reducción de la mortalidad, que en la última década ha experimentado un descenso medio anual de 2,8 puntos porcentuales.