Hoy es noticia
Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi, en emergencia sanitaria

El LABI se reunirá a las 16:30 horas para decidir qué medidas adoptar ante el aumento de los contagios. El Gobierno Vasco quiere implantar la obligatoriedad del pasaporte covid en el ocio nocturno y en los restaurantes.
18:00 - 20:00
El lehendakari Iñigo Urkullu firma el decreto de emergencia sanitaria en Euskadi

Euskadi ha entrado hoy, viernes, de nuevo en estado de emergencia sanitaria por la covid-19. El lehendakari, Iñigo Urkullu, decidió ayer no esperar a la resolución oficial del Tribunal Supremo sobre el pasaporte covid y firmó el decreto correspondiente.

Así, la emergencia sanitaria ha entrado en vigor tras publicarse en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV).

Además, el LABI institucional se reunirá por la tarde, a las 16:30 horas, para evaluar la situación.

La declaración de emergencia sanitaria ha sido solicitada al lehendakari por la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ante la agravación en las últimas semanas de la situación epidemiológica, cada vez más al alza.

La Comunidad Autónoma Vasca desactivó la anterior emergencia sanitaria el 7 de octubre.

Mientras tanto, el Gobierno Vasco sigue a la espera de recibir la notificacion completa del Tribunal Supremo, que ha avalado la implantación del certificado covid en determinados establecimientos hosteleros de Euskadi.

Pasaporte covid y límite de aforos y horarios

La activación de la emergencia sanitaria permite al Gobierno Vasco limitar aforos en la hostelería, el comercio y eventos culturales, así como impedir el consumo en barra en los bares y limitar el número de personas por mesa en estos locales, entre otras medidas.

No podrán adoptarse, sin embargo, acciones que limiten derechos fundamentales como la movilidad, lo que impediría decretar cierres perimetrales o instaurar toques de queda.

El lehendakari ya ha explicado que va a esperar a conocer en su integridad la sentencia del Supremo que da la razón al Gobierno Vasco para exigir el pasaporte covid en establecimientos de ocio nocturno y en restaurantes de más de 50 comensales.

Urkullu quiere analizar en profundidad dicha sentencia para ver las salvedades que puedan existir o las futuras medidas que se puedan adoptar y no solo aquellas para las que se ha solicitado el permiso para ese certificado de vacunación.

El lehendakari ha avanzado que también estudia pedir el aval de los tribunales para poder extender la obligatoriedad de mostrar el pasaporte covid a otros espacios más allá de la hostelería y el ocio nocturno, aunque no ha aclarado a cuáles.

Asimismo, ha señalado que ante la expansión del virus las instituciones vascas "van a adoptar nuevas medidas de prevención y protección de la salud pública personal" que serán "proporcionadas, medidas idóneas y medidas adecuadas".

Y ha pedido a los ciudadanos que de cara al puente de diciembre eviten la celebración de fiestas, que viajen lo menos posible, que no se formen aglomeraciones y que usen la mascarilla en todo momento, también en el exterior.

La Emergencia Sanitaria entra en vigor así en un momento en el que la incidencia acumulada en Euskadi por cada 100.000 habitantes en 14 días se ha disparado hasta los 577 casos y el número de pacientes críticos en los hospitales ha superado la barrera de 50 al estar ingresados 55 en las unidades de cuidades intensivos (UCI) de los hospitales.

18:00 - 20:00

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X