Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi, en emergencia sanitaria

El LABI se reunirá a las 16:30 horas para decidir qué medidas adoptar ante el aumento de los contagios. El Gobierno Vasco quiere implantar la obligatoriedad del pasaporte covid en el ocio nocturno y en los restaurantes.
18:00 - 20:00
El lehendakari Iñigo Urkullu firma el decreto de emergencia sanitaria en Euskadi

Euskadi ha entrado hoy, viernes, de nuevo en estado de emergencia sanitaria por la covid-19. El lehendakari, Iñigo Urkullu, decidió ayer no esperar a la resolución oficial del Tribunal Supremo sobre el pasaporte covid y firmó el decreto correspondiente.

Así, la emergencia sanitaria ha entrado en vigor tras publicarse en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV).

Además, el LABI institucional se reunirá por la tarde, a las 16:30 horas, para evaluar la situación.

La declaración de emergencia sanitaria ha sido solicitada al lehendakari por la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ante la agravación en las últimas semanas de la situación epidemiológica, cada vez más al alza.

La Comunidad Autónoma Vasca desactivó la anterior emergencia sanitaria el 7 de octubre.

Mientras tanto, el Gobierno Vasco sigue a la espera de recibir la notificacion completa del Tribunal Supremo, que ha avalado la implantación del certificado covid en determinados establecimientos hosteleros de Euskadi.

Pasaporte covid y límite de aforos y horarios

La activación de la emergencia sanitaria permite al Gobierno Vasco limitar aforos en la hostelería, el comercio y eventos culturales, así como impedir el consumo en barra en los bares y limitar el número de personas por mesa en estos locales, entre otras medidas.

No podrán adoptarse, sin embargo, acciones que limiten derechos fundamentales como la movilidad, lo que impediría decretar cierres perimetrales o instaurar toques de queda.

El lehendakari ya ha explicado que va a esperar a conocer en su integridad la sentencia del Supremo que da la razón al Gobierno Vasco para exigir el pasaporte covid en establecimientos de ocio nocturno y en restaurantes de más de 50 comensales.

Urkullu quiere analizar en profundidad dicha sentencia para ver las salvedades que puedan existir o las futuras medidas que se puedan adoptar y no solo aquellas para las que se ha solicitado el permiso para ese certificado de vacunación.

El lehendakari ha avanzado que también estudia pedir el aval de los tribunales para poder extender la obligatoriedad de mostrar el pasaporte covid a otros espacios más allá de la hostelería y el ocio nocturno, aunque no ha aclarado a cuáles.

Asimismo, ha señalado que ante la expansión del virus las instituciones vascas "van a adoptar nuevas medidas de prevención y protección de la salud pública personal" que serán "proporcionadas, medidas idóneas y medidas adecuadas".

Y ha pedido a los ciudadanos que de cara al puente de diciembre eviten la celebración de fiestas, que viajen lo menos posible, que no se formen aglomeraciones y que usen la mascarilla en todo momento, también en el exterior.

La Emergencia Sanitaria entra en vigor así en un momento en el que la incidencia acumulada en Euskadi por cada 100.000 habitantes en 14 días se ha disparado hasta los 577 casos y el número de pacientes críticos en los hospitales ha superado la barrera de 50 al estar ingresados 55 en las unidades de cuidades intensivos (UCI) de los hospitales.

18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más