migración
Guardar
Quitar de mi lista

Denuncia tras el accidente que causó la muerte de tres personas migrantes en Ziburu

Tres asociaciones en defensa de las personas migrantes han presentado junto con el único superviviente del accidente una denuncia por homicidio involuntario, por poner en riesgo la vida de las víctimas, por heridas involuntarias y por envenenamiento.
El tren arrolló a cuatro personas que dormían sobre las vías. Foto de archivo: EITB Media

Las asociaciones en defensa de las personas migrantes Cimade, Anafe y Gisti han presentado una denuncia tras el accidente que tuvo lugar el pasado 12 de octubre en Ziburu, junto con la única persona que salió viva del mismo. El tren que viajaba de Hendaia a Burdeos arrolló a cuatro personas que dormían sobre las vías. Tres de ellas fallecieron y una cuarta, que resultó gravemente herida, fue trasladada al hospital de Baiona. Según precisó la Fiscalía de Baiona, las víctimas venían de Argelia y trataban de llegar hasta Baiona.

Ahora, las asociaciones y el hombre que resultó herido han presentado una denuncia por homicidio involuntario, por poner en riesgo la vida de las víctimas, por heridas involuntarias y por envenenamiento. Dichos cargos van dirigidos a un quinto hombre al que la policía francesa detuvo en Baiona dos días después del accidente. Según lo relatado por el herido, le habían contratado para que les ayudara a cruzar la frontera, y sospecha que pudo haberles envenenado.

Según el medio Sud Ouest, el abogado del superviviente cree que es "impensable" que los cuatro se quedasen dormidos, ya que era habitual que uno de ellos hiciera "guardia".

La Fiscalía de Baiona abrió una investigación poco después de tener lugar el accidente, con la intención de investigar de inmediato los motivos de las muertes, y ahora ha quedado a manos de la Policía Judicial francesa y de la Policía de Aire y Fronteras. El abogado espera que la denuncia pueda esclarecer los "debates internos de la investigación".

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más