Varias carreteras del sur de Navarra siguen cortadas por el agua
La lluvia de los últimos días ha provocado numerosos problemas en las carreteras. Los desbordamientos de los ríos, las balsas de agua y los desprendimientos de tierra han provocado incidencias en todo tipo de vías, aunque la mayoría se centran en las vías secundarias.
NAVARRA: Resumen de la última hora sobre las carreteras en la web de tráfico del Gobierno de Navarra
- Sunbilla: Cortada la NA-1210 Venta de Arraitz - Endarlatza, a partir del punto kilométrico 29, por desprendimiento.
- Cárcar: Cortada la NA-122 Estella - Cárcar desde el punto kilométrico 32 por inundaciones.
- San Adrian: Cortada la NA-135 por inundaciones, a partir del kilómetro 52.
- Falces: Cerrada la NA-6210 por inundaciones.
- Peralta: Cerradas las carreteras NA-128 Peralta- Carcastillo y la NA-6630.
- Funes: Cortada la NA-6630 entre los puntos kilométricos 3 y 5 por inundaciones.
- Castejón: Cortada la N-113 por inundaciones.
- Tudela: Cerrada la entrada en Tudela por el puente del Ebro (NA-8703) y cortada la N-126 Tudela- Tauste y la N-135 a partir del kilómetro 5 por inundaciones.
- Fustiñana: Cortada la NA-5202 hacia Ribaforada.
CAV: Resumen de la última hora sobre las carreteras en la web de tráfico del Gobierno Vasco
- Artea: Cerrada la BI-3524 desde el kilómetro 24 por desprendimiento.
- Dima: Cerrada la BI-2543 hacia Otxandio por desprendimiento.
- Igorre: Cerrada la BI-2543 por desprendimiento.
- Ezkio Itsaso: Cerrada la GI-2635 por desprendimiento.
- Iruña de Oca: Cortadas las carreteras A-4358, A-4359 y A-3302 por agua.
- Aretxabaleta: Cerrada la GI-3131 por desprendimiento.
- Mallabia: está cortada totalmente la Bizkaia 633 en el Alto de Trabakua.
- Ribera Alta: Cortada la A-3310, dirección Pobes, por agua.
- Errenteria: Cortada la GI-3671, por un socavón.
- Leintz-Gatzaga: un desprendimiento ha obligado a cortar al tráfico la GI-627.
- Irun: Cortada la Gi-3455, por desprendimiento.
Te puede interesar
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.
Botadura de la nao San Juan, en directo
Sigue en directo desde Albaola Itsas Kultur Faktoria (Pasai San Pedro), la botadura de la nao San Juan, un acontecimiento que marcará un hito en la historia del patrimonio marítimo mundial.
Los jóvenes beben y fuman menos que nunca, pero los vascos lideran el consumo de cannabis
El último informe ESTUDES ha constatado que el consumo de alcohol, tabaco y cannabis entre los adolescentes de Euskadi ha caído a los niveles más bajos de los últimos 25 años. Sin embargo, Euskadi encabeza el consumo de cannabis entre menores de 14 a 18 años y registra también la mayor tasa de borracheras del Estado.
Será noticia: Día contra el acoso escolar, Cumbre del Clima COP30 y aviso amarillo en la costa
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"
En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras.
Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos
El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.
El mes de octubre ha sido "muy seco", con lluvias por debajo del 50 % según Euskalmet
En algunas zonas de Álava ha sido el mes de octubre "más seco de lo que llevamos de siglo" con una anomalía de 1,2 ºC por encima del promedio normal.
Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores
La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.
NEIKER refuerza la investigación en sanidad animal con la renovación del laboratorio de alta seguridad
La reforma del Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica de Derio, con una gran ampliación y nuevos laboratorios y salas especializadas, optimiza su capacidad para estudiar patógenos de alto riesgo y avanzar en la bioseguridad, respetando los estándares internacionales de bienestar animal.