Osakidetza reparte en sólo 4 horas 16 347 citas a niños y niñas para vacunarse
Este martes, 14 de diciembre, primer día de citas para vacunación infantil, se han adjudicado 16 347 citas a niños y niñas de entre 11 y 9 años en sólo 4 horas en Euskadi, según ha informado el Departamento de Salud del Gobierno Vasco.
Tanto Osakidetza como Osasunbidea han comenzado a dar citas para la vacunación contra la covid-19 a la población de entre 11 y 9 años. Tanto en la Comunidad Autónoma Vasca como en Navarra la vacunación arrancará este miércoles, pero existen diferencias por ejemplo a la hora de coger cita.
Las familias de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa ya pueden coger cita a través de la página web de Osakidetza o por teléfono.
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha subrayado que la vía preferente para coger cita será vía web. Sin embargo, en el caso de tener algún problema se podrá llamar al centro de salud o al teléfono 900.20.30.50 (pulsar la tecla 1), donde se asignará a la persona interesada día y hora para la vacunación.
Además, junto a la confirmación de la cita, se indicará también la fecha en la que se recibirá la segunda dosis, que será ocho semanas después.
La campaña de inoculación pediátrica, que arrancará el miércoles, se llevará a cabo principalmente en puntos intermedios, y excepcionalmente, en centros de salud.
La inoculación de las personas de entre 11-5 años, unas 145 000, se hará de manera progresiva, de más edad a menos, empezando por la franja de 11 a 9 años y bajando progresivamente hasta llegar a la población de 5 años. La dosis será de 10 miligramos, un tercio de la dosis administrada a la población adulta.
Osakidetza ha precisado que, de momento, no serán vacunados aquellos y aquellas menores que o bien tengan una infección activa o hayan pasado la covid-19 en los últimos dos meses, unas 5600 personas.
Los 60 000 viales de la vacuna de Pfizer llegaron ayer al mediodía al almacén de Hernani, pero no se inocularán hasta el miércoles.
En la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha animado a los padres a confiar en la vacuna -"la mejor herramienta" contra la covid-19- y a pedir cita para vacunar a sus hijos e hijas.
Preguntada por si las citas para recibir el pinchazo serán fuera del horario escolar para facilitar que los niños no falten a clase, ha explicado que la prioridad es completar la vacunación "cuanto antes" por lo que Osakidetza dará todas las citas que están disponibles con independencia de si coincide o no con el horario lectivo.
No vacunarse aumenta por seis la probabilidad terminar en un hospital si se contrae la covid y por diez la de acabar en la unidad de cuidados intensivos, ha alertado Sagardui. "Por tanto, vacúnate", ha añadido.
La vacunación pediátrica en Navarra
Navarra recibió ayer las primeras 18 000 dosis para vacunar a la población de 5 a 11 años frente a la covid-19. Osasunbidea comenzará a inocular este miércoles en la Casa de Cultura de Tafalla y en el polideportivo de Santesteban, y a partir del jueves lo hará de forma más masiva con la puesta en marcha del punto de vacunación en el Seminario de Pamplona. El proceso arrancará con las personas nacidas en 2012, 2011 y 2010 (11, 10 y 9 años) para descender progresivamente hasta llegar a los 5 años.
La citación de la población infantil se realizará a través del envío de SMS, a excepción de la población de muy alto riesgo (del grupo 7) con la que Osasunbidea contactará telefónicamente.
La población de entre 5 y 11 años que haya pasado la enfermedad se vacunará con una sola dosis a partir de las 4 semanas después del diagnóstico de la infección o fecha de inicio de síntomas. En el caso de pasar la infección después de haber recibido la primera dosis, se completará la pauta con una segunda dosis tras la recuperación y cuando hayan transcurrido 4 semanas de la infección, manteniendo también el intervalo de 8 semanas respecto a la primera dosis.
Además, las personas de 11 años que cumplan 12 años en los próximos meses, se vacunarán con una dosis de vacuna pediátrica frente a COVID-19. Si cumple 12 años entre la primera y la segunda dosis, esta última será una dosis de adulto con el periodo establecido de 8 semanas para la segunda dosis.
Más noticias sobre sociedad
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.