Publicado el decreto en el BOPV, entra en vigor el pasaporte covid en hostelería, hospitales y polideportivos
Tras la publicación del último decreto del Gobierno Vasco en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV), a las 08:00 horas de este miércoles ha entrado en vigor la exigencia del pasaporte covid para acceder a locales de hostelería, hospitales y residencias de ancianos, polideportivos y espectáculos culturales de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV).
Según se puede leer en el decreto el pasaporte covid será necesario en los siguientes espacios:
1.– Salas de conciertos y salas multiusos u otros espacios habilitados cerrados cuando se realicen conciertos, festivales musicales y otros acontecimientos culturales y artísticos.
2.– Establecimientos de hostelería y restauración, incluidos salones de banquetes cuando se realicen actividades con posibilidad de baile, independientemente del número de asistentes.
3.– Polideportivos, gimnasios y otros espacios interiores donde se practica actividad física y/o deportiva, tanto para deportistas como acompañantes y público.
4.– Instalaciones deportivas cerradas, tales como estadios, frontones o similares, cuando se celebren competiciones con un sistema de control de acceso (tiques, abonos, invitación y similares) y una asistencia superior a 100 personas.
5.– Centros hospitalarios y centros sociosanitarios así como centros penitenciarios: personas que visitan a pacientes ingresados o residentes.
El certificado covid no será exigible a personas menores de 12 años y a las personas trabajadoras de los espacios citados anteriormente cuando accedan a los mismos para realizar su trabajo.
Las medidas previstas en el decreto tendrán una duración temporal hasta el 31 de enero de 2022 siempre y cuando la incidencia acumulada por cada 100 000 habitantes sea superior a 300 casos. De todas formas, según la evaluación de la pandemia podrá prorrogarse, modificarse o anularse.
El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha afirmado este miércoles que el Ejecutivo está pensando las medidas que se puedan adoptar en el futuro para conseguir que las instalaciones deportivas abiertas, como estadios o frontones, sean "espacios seguros". Respecto a la aplicación del pasaporte covid ha reconocido que "hay muchas preguntas" y "miles de casuísticas" y ha asegurado que se irá "poco a poco" teniendo presente que "se está pensando básicamente en espacios cerrados".
Ha añadido que el Gobierno Vasco sigue atento e irá adoptando las medidas que el Departamento de Salud y sus comités técnicos consideren necesarias, en función de la situación de la pandemia y de las posibilidades legales que haya para aplicar más restricciones.
En una entrevista en Onda Vasca, Bingen Zupiria ha señalado que si bien la vacunación no evita la transmisión, sí crea "una cortina de seguridad para que si se enferma, no se haga con gravedad". "El que no quiera hacerlo, él verá. Yo creo que se van a encontrar en la disyuntiva de terminar vacunándose si quieren tener una vida social normal como los demás. Tienen derecho a no hacerlo, pero en ese caso, seguramente, van a tener que vivir de otra manera", ha subrayado.
Asimismo ha señalado que la gran diferencia respecto al año pasado es la vacunación. En ese sentido ha subrayado que hay razones para "ser optimistas" porque la situación es mejor y porque los especialistas aseguran que la covid-19 es una "endemia" y una enfermedad con la que hay que "convivir".
Más noticias sobre sociedad
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.