La Audiencia de Bizkaia condena a 37 años de prisión al asesino y maltratador de Maguette Mbeugou
La Audiencia Provincial de Bizkaia ha condenado a un total de 37 años y dos meses de prisión a Bara N. por asesinar a su esposa, Maguette Mbeugou, a la que maltrataba habitualmente, y abandonar a las dos hijas de ambos menores de edad y causarles daños psicológicos.
El ahora condenado asesinó a la mujer, de 25 años, el 24 de septiembre de 2018 en el domicilio familiar de la calle Ollerías, en Bilbao, delante de sus hijas de 2 y 4 años, que se quedaron solas con el cadáver cuando él se marchó de la vivienda.
Un jurado popular le consideró culpable de los delitos citados en un veredicto aprobado por unanimidad y dado a conocer el pasado 24 de noviembre. Fiscalía y acusaciones pedían entre 25 y 44 años de condena.
En la sentencia difundida este martes, la Audiencia de Bizkaia le condena a 25 años de prisión por el delito de asesinato con la agravantes de parentesco y género, la privación de la patria potestad respecto a sus hijas y la prohibición de acercarse a menos de 500 metros de sus domicilios o cualquier lugar que frecuenten, así como de comunicarse con ellas por cualquier medio por un plazo de 35 años.
Por el delito de abandono de menores le impone la pena de 2 años y 6 meses, y como autor de un delito de maltrato habitual a su esposa le condena a 1 año y 8 meses de prisión, a los que se suman dos delitos de lesiones psíquicas a sus hijas, penados con 4 años de prisión por cada uno.
La resolución también fija las indemnizaciones en 390.000 euros para cada hija y 110.000 euros, para el hermano de la fallecida, quien ejerció la acusación particular en el juicio y ha asumido la crianza de sus sobrinas.
El Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia también se personaron en el juicio en concepto de acción popular y acusación particular, respectivamente.
Malos tratos y asesinato con ensañamiento
En el relato de hechos probados se determina que el condenado atacó a su mujer cuando dormía en otra habitación junto a sus dos hijas y que, aunque ella se despertó y opuso resistencia, resultó "inútil" dada la "violencia" desplegada por Bara N. y su "superioridad física".
Maguette Mbeugou murió degollada, pero antes de ese corte final en el cuello, el marido le causó numerosas heridas con un cuchillo, al menos 83, según dijo el perito forense en la vista oral, "con el fin de aumentar su dolor físico".
Tras establecer que, al menos, desde mayo de 2018 sometió a su esposa a un trato continuado de amenazas, vejaciones y maltrato económico, en la sentencia se indica que, tras este suceso, las dos hijas, de muy corta edad, presentaron afecciones psicológicas, emocionales, cognitivas y conductuales, e incluso mutismo en una de ellas, con un pronóstico "incierto" o "malo".
Ambas menores continúan recibiendo terapia en la actualidad, tres años después de los hechos.
En el fallo se rechaza la atenuante de confesión, pedida por la defensa del acusado, al considerar que pese a que contó lo sucedido a la policía cuando fue detenido "no lo hizo de modo sincero y veraz, sino que, muy al contrario, montó una versión paralela, preparó pruebas falsas para acreditarla y la mantuvo en todo momento".
Durante el juicio, Bara N. reconoció que había matado a su mujer, pero declaró que fue ella quien le atacó primero y él se defendió, lo que no ha sido creído ni por el jurado ni por el magistrado.
Más noticias sobre sociedad
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.