CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

La EMA avala el uso del antiviral de Pfizer para el tratamiento de la covid-19

El organismo regulador europeo ha emitido esta recomendación para que las autoridades nacionales puedan decidir sobre el uso temprano del medicamento antes de su comercialización, en situaciones de emergencia, a la luz de las crecientes tasas de infección y muertes por la covid-19 en toda la UE.
'Paxlovid' debe administrarse lo antes posible tras el diagnóstico de covid-19. Foto: EFE.

El Comité de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha avalado el uso de 'Paxlovid', el antiviral de Pfizer para el tratamiento de la covid-19, antes de su aprobación formal.

Según las conclusiones del organismo regulador europeo, el medicamento, que aún no estaba autorizado en la UE, puede utilizarse para tratar a los adultos con covid-19 que no requieren oxígeno suplementario y que tienen un mayor riesgo de evolucionar hacia una enfermedad grave.

La EMA ha emitido esta recomendación para que las autoridades nacionales puedan decidir sobre el posible uso temprano del medicamento antes de la autorización de comercialización, por ejemplo, en situaciones de uso de emergencia, a la luz de las crecientes tasas de infección y muertes por la covid-19 en toda la UE.

Esta recomendación se basa en los resultados provisionales de un estudio realizado en pacientes no hospitalizados y no vacunados que presentaban una enfermedad sintomática y al menos una afección subyacente que los ponía en riesgo de padecer covid-19 grave.

¿Cómo funciona la píldora?

Este tratamiento es una combinación de una nueva molécula, el compuesto PF-07321332 y el antiretroviral ritonavir, que se utiliza contra el virus del sida, y que reduce la capacidad de multiplicación del SARS-CoV-2 en el organismo.

El principio activo PF-07321332 bloquea la actividad de una enzima necesaria para que el virus se multiplique. 'Paxlovid' también suministra una dosis baja de ritonavir (un inhibidor de la proteasa), que ralentiza la descomposición del PF-07321332, lo que permite que permanezca más tiempo en el organismo a niveles que afectan al virus. Se espera que 'Paxlovid' reduzca la necesidad de hospitalización de los pacientes con covid-19.

'Paxlovid' debe administrarse lo antes posible tras el diagnóstico de covid-19 y en los 5 días siguientes al inicio de los síntomas.

Los efectos secundarios más corrientes son perturbaciones en el gusto, diarrea y vómitos. Este compuesto no debe ser administrado a mujeres embarazadas y la lactancia debe ser interrumpida, en caso de su utilización.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

Jesús Oñate
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

Cargar más