Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El riesgo de hospitalización es hasta un 70 % menor con la variante ómicron, según un estudio

Se trata de las conclusiones preliminares de un estudio realizado por la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, en el que ha analizado los casos de 132 pacientes.
Entrada del hospital de Londres. Foto: EFE

El riesgo de que un paciente quede ingresado en un hospital tras contagiarse con la variante ómicron del coronavirus es entre un 50 % y un 70 % menor respecto a las infecciones con la variante delta, según un análisis publicado este jueves por las autoridades sanitarias del Reino Unido.

La Agencia de Seguridad Sanitaria británica (UKHSA) estima que las visitas a urgencias pueden reducirse entre un 31 % y un 45 % respecto a la delta, si bien alerta de que sus conclusiones son todavía preliminares y se basan en 132 casos de individuos ingresados o atendidos en urgencias hasta el pasado día 20.

Entre ellos, 17 habían recibido una tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus, 74 contaban con dos dosis y 27 no estaban vacunados. Otras ocho personas habían recibido solo una primera dosis, mientras que se desconoce el estatus de vacunación de otras seis.

La agencia pública constata que sus resultados son "consistentes" con dos estudios publicados esta semana por el Imperial College London y la Universidad de Edimburgo, que también constatan un menor riesgo de hospitalización asociado a la ómicron.

Asimismo, la UKHSA indica que la tercera dosis de una vacuna "mejora" las defensas frente a la nueva variante, si bien advierte de que "esta protección extra comienza a desvanecerse más rápido".

A partir de las diez semanas tras la inoculación de la dosis de recuerdo, la protección contra la enfermedad sintomática se reduce hasta el 25 %, apunta el análisis.

 

 

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X