Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza ha contabilizado 6568 casos el lunes y ómicron ya es la variante mayoritaria

Hay 257 personas hospitalizadas y 111 personas en UCI. Gotzone Sagardui apunta a que, pese a que la repercusión del incremento de casos en la presión hospitalaria es menor que en otras olas, "en números absolutos, la presión sobre la asistencia hospitalaria sigue siendo alta".
Personas con mascarilla esperan a cruzar la calle.
Personas con mascarilla esperan a cruzar la calle. Foto de archivo de Eitb.

Según ha informado la Consejera de Salud Gotzone Sagardui en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Osakidetza ha detectado en la jornada del lunes 6568 casos de coronavirus entre 24 315 pruebas realizadas, por lo que la tasa de positividad se sitúa en el 27 %. 

La incidencia acumulada asciende a 2285 casos por cada 100 000 habitantes, 1000 más que hace una semana. 

En este momento hay 357 personas con covid en planta. Sagardui ha informado de que en los últimos 7 días ha habido un total de 681 hospitalizaciones. 

Hay, además, 111 personas en Unidades de Cuidados Intensivos, 10 más que hace siete días. 

La consejera Sagardui ha explicado, sobre la variante ómicron, que si hace una semana había 220 casos confirmados de la variante ómicron y se calculaba que su incidencia era de un 23%, ese porcentaje se está incrementando y estima que se ha triplicado -lo que le acercaría al 75%-, situándose como "mayoritaria".

No obstante, ha indicado que el elevado número de pruebas diagnósticas que se están realizando a lo largo de la última semana ralentiza la secuenciación de las mismas y habrá que esperar para poder confirmar ese porcentaje.

En todo caso, ha señalado que lo que es "innegable" es que la transmisibilidad de la variante ómicron es "superior a las variantes anteriores" y eso es algo que se está "viendo en el día a día".

Aún así, ha asegurado que ven "con esperanza" que con la enorme cantidad de contagios, y "gracias a la vacunación", la repercusión en la presión hospitalaria es porcentualmente menor que al inicio de la pandemia, aunque, "en números absolutos, la presión sobre la asistencia hospitalaria sigue siendo alta"

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha convocado para este martes al consejo asesor del Plan de Protección Civil (LABI) en el que se podrían aprobar medidas que entrarían en vigor antes de la Nochevieja. Se trata de nuevas restricciones para intentar frenar el avance de la sexta ola de la covid-19 en la CAV.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"

Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

Cargar más
Publicidad
X