Euskadi cierra la hostelería y todas las actividades a la 01:00 desde el 29 de diciembre hasta el 28 de enero
El LABI institucional que preside el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha decidido cerrar todas las actividades comerciales, sociales y culturales, incluyendo la hostelería, a la 01:00 de la madrugada para frenar los contagios por covid-19 que mantienen una tendencia al alza en Euskadi. Las nuevas restricciones, que ya han sido publicadas en el Boletín Oficial del Pais Vasco, entrarán en vigor este miércoles 29 de diciembre y se aplicarán hasta el 28 de enero.
En los establecimientos de hostelería y restauración, así como en las discotecas y resto de locales de ocio nocturno, se prohíbe el consumo de pie y se limitan las agrupaciones de clientes por mesa, tanto en interiores como en terrazas, a un máximo de 10 personas. La distancia entre mesas será de metro y medio. Estas mismas medidas se aplicarán en lonjas juveniles, txokos y sociedades gastronómicas.
Además, con carácter general, los aforos se limitan hasta el 60% en todo tipo de establecimientos y recintos cerrados.
En cuanto a las medidas concretas para Nochevieja y Reyes, el LABI ha ordenado que la apertura al público de los establecimientos comerciales o de hostelería y restauración no podrá realizarse antes de las 08:00 de la mañana, los días 1 y 6 de enero.
Aforos en eventos sociales, culturales y deportivos
Por otro lado, el máximo de personas para cualquier tipo de evento social, cultural o deportivo será de 600 personas en interiores y 800 personas en exteriores. En recintos con capacidad entre 1.600 y 5.000 personas, el máximo en interiores es de 800 personas y de 1.200 en exteriores.
En lo que se refiere a recintos con capacidad superior a 5.000 personas -los estadios de fútbol-, el aforo máximo se restringe al 50%, sin perjuicio de que sea de aplicación otro límite determinado en el ámbito estatal.
Por último, la autoridades recomiendan que los encuentros familiares no superen el número de diez personas y que reúnan a un máximo de dos unidades familiares.
Las nuevas restricciones llegan en una jornada en la que Euskadi ha alcanzado un nuevo récord de contagios por covid-19: 6.568 positivos. La tasa de incidencia acumulada en 14 días por cada 100.000 habitantes se sitúa ya en 2.285 y en los hospitales hay 357 personas ingresadas con covid-19 y 111 pacientes en las UCI, diez más que la semana pasada.
Más noticias sobre sociedad
Imputados en Corella dos menores por causar daños al lanzar grandes piedras a vehículos en la AP-68
Al menos cuatro vehículos sufrieron importantes daños, un camión y tres turismos. Todos ellos fueron alcanzados de noche.
Foronda ofrecerá vuelos a Madrid y Barcelona a partir del 1 de noviembre
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha dado prácticamente por hecho que la compañía aérea que ofrecerá estos vuelos será Volotea.
Buscan a una persona desaparecida en el río Adur en fiestas de Baiona
Los hechos han ocurrido sobre las 02:45 horas, a un kilómetro del recinto festivo. Al lugar han acudido una lancha de bomberos, junto a rescatistas y dos equipos de buzos, asistidos por drones.
Vuelve a ver el encierro del 11 de julio
El encierro del 11 de julio de sanfermines 2025, en Orain.
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en el río Urumea
Hasta el lugar se han desplazado efectivos de Guardia Municipal y Bomberos, quienes han recuperado el cuerpo. Hay una investigación en marcha para esclarecer lo ocurrido.
Veloz encierro de los peligrosos Jandilla
El quinto encierro de estos sanfermines ha durado 2 minutos y 19 segundos. Según el primer parte médico, cinco personas han sido trasladadas a centros hospitalarios, todos por golpes y contusiones.
Euskara larrialdi egoeran dago, eta 2036rako arnasgunerik gabe geratzeko bidean
UEMAren eskariz Siadeco-k egindako ikerketa batek erakusten duenez, hamar urteren bueltan euskararen ezagutza maila apalagoa aurreikusten da eta inguruan erdarak izango dira nagusi. Azken 30 urteotan hezkuntza-arautuko hizkuntza eredu euskaldunei esker eusten dio EAEk euskaldunen pisuaren hazkundeari. Nafarroan, oinarri horren faltan, behera egiten hasiko da.
Malestar en la familia del montañero de 86 años fallecido en Gorbea por la decisión judicial de no permitir su geolocalización
El miércoles por la noche encontraron sin vida al hombre desaparecido desde el martes. El montañero alavés, de gran experiencia, fue localizado por un helicóptero de la Ertzaintza. La búsqueda se prolongó porque el juez no admitió su geolocalización, aunque el móvil seguía dando señal.
La covid persistente y la celiaquía serán catalogadas como patologías crónicas
Los especialistas y pacientes opinan que será un gran avance en el tratamiento y en las ayudas que necesitan para su día a día. junto a estas dos patologías también serán consideradas crónicas las secuelas de la polio y el dolor crónico no oncológico.
¿Por qué se ven tan pocas mujeres en los encierros?
A pesar de que ya han pasado 50 años desde la primera participación femenina en el encierro de San Fermín, todavía el número de mujeres que corren el encierro es mucho menor que la de los hombres. La presencia de la mujer ha aumentado en casi todos los ámbitos sociales durante las últimas décadas, pero ¿por qué no ocurre lo mismo en los encierros?