Los estadios reducirán su aforo al 75 % y los pabellones cubiertos al 50 %
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha aprobado este miércoles limitar el aforo en competiciones profesionales deportivas exteriores al 75 % y al 50 % en recintos interiores, ante la alta cifra de contagios provocada por la variante ómicron del coronavirus. pabellones cubiertos al 50 %.
Así lo ha dado a conocer la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, donde ha explicado que se ha pactado rebajar del 100 % del aforo al 75 % en los estadios de Primera y Segunda División de la Liga Nacional de Fútbol.
Incluye también medidas para evitar aglomeraciones de público tanto en los accesos como en las salidas de estos eventos.
La ministra de Sanidad ha detallado que además de los límites máximos para los aforos será obligatorio el uso de mascarilla y que no estará permitido fumar ni comer ni beber.
Carolina Darias ha hecho un llamamiento para que los espectadores cumplan estas medidas y también ha abogado por que el público que acuda sea preferentemente local para evitar movilizaciones.
Hoy hace justo tres meses que la evolución favorable de la pandemia llevó a dar luz verde a la ocupación al 100 % de los campos de fútbol y de los pabellones de baloncesto al 80 %, con el aval de 16 comunidades y la abstención de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV).
La decisión del consejo interterritorial de Salud va a provocar problemas a los clubes vascos, ya que todos tienen más socios que asientos disponibles.
El primero será mañana mismo en el partido de Euroliga entre el Baskonia y el Barcelona: El aforo del Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz es de 15 716 espectadores, que reducido a la mitad se quedará en 7858, menos que la cifra de socios del club, que ronda los ocho mil.
Por ello, el Baskonia tendrá que reorganizar deprisa y corriendo a su masa social para el partido de mañana.
Similares problemas se van a encontrar en las próximas semanas los tres clubes de fútbol, aunque en su caso el aforo será del 75 %.
San Mamés, con 53 282 espectadores, se quedará al 75 % de aforo en 39 961 asientos disponibles, menos que el número de socios del club, que es de 43 000.
Anoeta, con 39 500 plazas, quedará en 29 625 disponibles, también menos que los socios, que son 35 300.
El más pequeño, Mendizorroza, con 19 840 espectadores, reducirá su aforo a 14 880 asientos, cuando tiene unos 17 000 abonados.
El incremento de contagios se mantendrá en los próximos días
La ministra de Sanidad ha anunciado que el crecimiento de los contagios por covid se mantendrá en los próximos días y afecta a todos los grupos de edad, con especial incidencia en las franjas de entre 20 y 39 años.
"Continúa un alto nivel de circulación del virus y en las últimas semanas se observa una aceleración y un aumento de la velocidad de crecimiento de alrededor de un 10 % diario", ha dicho Carolina Darias.
Se ha referido a la incidencia acumulada a 7 días, que se sitúa por encima del 50 %, lo que, ha dicho, indicaría el mantenimiento del crecimiento de los contagios en los próximos días.
Ha señalado que la positividad también crece desde finales de octubre en todos los grupos de edad, aunque es menor en los mayores de 70 años, lo que quiere decir que las vacunas funcionan.
Según Darias, los menores de 11 años ya no representan el grupo con mas incidencia, que en la actualidad se encuentra entre los 20 y los 39 años.
Aunque ha destacado que la proporción de casos con hospitalización y ucis es "significativamente" más baja que en olas anteriores, la ministra ha reconocido que las altas incidencias están haciendo que vaya aumentando "poco a poco" la presión.
Más noticias sobre sociedad
Una persona detenida en Algorta por una agresión sexual durante las fiestas del Puerto Viejo
El Ayuntamiento y la Comisión de fiestas han convocado una concentración de repulsa esta tarde a las 19:00 horas.
Balance muy positivo de La Blanca: Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar sus fiestas
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha hecho un balance "muy positivo” de las fiestas de La Blanca. Unas fiestas en las que Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar, con unos días intensos de participación masiva, en los que ha imperado la convivencia. Además, la delincuencia ha bajado casi un 30 % y apenas ha habido incidentes reseñables. No se ha activado el protocolo por agresiones sexuales graves, aunque ha habido ocho denuncias contra la libertad sexual. Los conciertos y las actuaciones de las orquestas han congregado a 148 000 personas, 18 000 más que el año pasado
Las personas agredidas por un hombre detenido en Altza son menores tutelados por la Diputación de Gipuzkoa
EITB ha podido saber que el detenido no es un educador social de la institución, sino que se trata de una persona externa a la institución foral, que desde el primer momento trabaja activamente junto con la Ertzaintza.
Una multitud despide a Celedón en una abarrotada plaza de la Virgen Blanca
La subida de Celedón ha puesto fin a seis intensos días de fiestas en Vitoria-Gasteiz. Multitud de personas se han reunido en la plaza de la Virgen Blanca, junto a txarangas agrupadas con cuadrillas de blusas y neskak. De esta forma, el carismático aldeano de Zalduondo ha vuelto a sobrevolar la plaza para regresar a la torre de la iglesia de San Miguel.
Fallecidas dos personas de 22 años y una herida grave en un accidente en la carretera N-124 en Berantevilla
La persona herida ha sido trasladada al Hospital de Txagorritxu.
Amplio despliegue en Carcastillo para tratar de sofocar un incendio forestal
Seis helicópteros y cuatro aviones, uno de ellos en funciones de coordinación, trabajan desde el aire para intentar controlar las llamas, tras pasar toda la noche trabajando por tierra. Por el momento, no hay riesgo para la población.
El cañonazo de Alderdi Eder prende la mecha de la Aste Nagusia de Donostia
El Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri marcan el inicio de ocho días de fiesta con música, fuegos artificiales y más de 380 actividades.
Un menor detenido y diez investigados por los incidentes del 20 de julio en Azpeitia
Todos ellos están siendo investigados por presuntos delitos de desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. El detenido, de 16 años, ha quedado en libertad tras realizarse las pertinentes diligencias policiales.
Las altas temperaturas provocan una plaga de chinches en Gorraiz
Las altas temperaturas están causando estragos en la localidad navarra de Gorraiz. Además del calor sofocante, una plaga de miles de chinches se ha convertido en su nueva pesadilla. Pese a solicitar la fumigación y adopción de medidas preventivas, vecinos de la localidad denuncian la inacción del Ayuntamiento. En el vídeo, Javier de Arbizu y Ane Irigoien explican la situación.
Los vitorianos exprimen el final de las fiestas más calurosas antes de despedir a Celedón
Los pasacalles y charangas han amenizado las calles de la ciudad durante la jornada, marcada, como el resto de las fiestas, por el calor. Una degustación de chocolate con bizcochos, ya de madrugada, servirá para endulzar la vuelta a la normalidad.