CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Peio Jorajuria: "No contamos con recursos adicionales, por lo que esperamos un mes de enero desorganizado"

En mitad del aumento de los contagios, Peio Jorajuria, presidente de Seaska, se ha mostrado preocupado en Euskadi Irratia por la vuelta a las aulas de los niños y niñas de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Beherea, y ha denunciado asimismo la falta de recursos.
Peio Jorajuria, presidente de SEASKA.
Peio Jorajuria, presidente de Seaska. Foto: Wikidata

Los niños y niñas de Iparralde volverán a las aulas este próximo lunes, 3 de enero, tras las vacaciones de Navidad. La incidencia de la covid-19 ha subido, pero el protocolo no ha cambiado en las escuelas. "Creemos que enero va a ser desorganizado", ha expresado Peio Jorajuria, presidente de la asociación Seaska de ikastolas de Iparralde.

Cuando se detecta un caso positivo en una clase, mandan a casa a todos los alumnos; si dan negativo tras hacer el test, les hacen volver de uno en uno a la escuela, pero con este nivel de incidencia, creen que las idas y venidas van a ser continúas.

Por otro lado, si el profesor o profesora da positivo, les envían a casa. El presidente de las ikastolas de Iparralde ha expresado que, ante esta situación, no cuentan con trabajadores suficientes para posibles sustituciones, por lo que ha denunciado que tienen por delante un mes de enero "desorganizado".

Asimismo, sobre el modelo de inmersión ha apuntado que la circular del Ministerio de Educación francés que apoya la inmersión es "débil", pero que resulta "suficiente" a corto plazo.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más