La pandemia sigue en aumento en Euskadi, tras registrarse 11 572 contagios más
La incidencia acumulada, los positivos y la presión hospitalaria siguen disparadas en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV). La irrupción de la variante ómicron, unida al aumento de las interacciones sociales en periodo navideño, muestra "un panorama creciente" en el número de contagios, que este lunes han llegado a los 11 572 nuevos positivos, lo que supone el 39,47 % de las 29 317 pruebas diagnósticas realizadas, según ha dado a conocer la consejera de Salud, Gotzone Sagardui.
La tasa de incidencia acumulada ha subido 2613 puntos en la última semana y alcanza un nuevo récord con 4898,55 casos por cada 100 000 habitantes en 14 días.
En los hospitales hay 567 personas ingresadas en planta, cuando hace una semana eran 357. En la actualidad, hay en las UCI 132 personas frente a las 111 del martes de la semana pasada. Además, dos de los ingresos en planta y dos de los ingresos en UCI son pediátricos, por lo que ha advertido de que "el riesgo es real con independencia de la edad".
Los hospitales públicos vascos mantienen el escenario nivel 3 sobre 5 respecto a la ocupación covid y hay disponibles 302 camas UCI que se podrían ampliar si fuera necesario. El porcentaje de personas con covid en las UCIs ha llegado al 44 %.
Una de las pocas noticias positivas, según la consejera, es que los cambios en el protocolo covid en Euskadi han reducido la presión en Atención Primaria, aunque "sigue tensionado". "Ómicron no nos puede engañar; porcentualmente serán menos (los ingresos), pero el impacto en los hospitales sigue creciendo y hay personas que siguen enfermando y personas que fallecen", por lo que ha pedido "seguir manteniendo las medidas preventivas".
Tras insistir en que "la situación no es buena", Sagardui ha asegurado que "no habrá un cambio de tendencia" del número de casos porque aún quedan otras celebraciones (el día de Reyes) que "incrementan la movilidad y las relaciones sociales, por lo que se prevé que se mantenga la gran transmisibilidad con un índice de contagios muy alto".
Sobre la posibilidad de casos de flurona, Sagardui ha indicado que "seguramente" habrá personas que pasando la covid-19 tengan también la gripe. Ha detallado que la variante ómicrom es mayoritaria en Euskadi con más del 80 % de casos, aunque también permanece la delta.
Vacunación
La consejera ha asegurado que la vacunación sigue siendo otra buena noticia, porque "está claro que la incidencia de la covid en personas suficientemente protegidas es mucho menor".
Según los datos del Departamento de Sanidad, el porcentaje de personas de 90 años con dosis de refuerzo es del 93,6 %. Para mayores de 60 el porcentaje es de 87,6 % y para mayores de 40 años es del 57,2 %.
Osakidetza empezó ayer a citar a personas entre 45 y 50 años para administrarles esa dosis de refuerzo. Además, ayer se recibieron 36 000 vacunas pediátricas para seguir reforzando la protección a los niños vascos, cuando el 34,9 % de los menores de 12 años ha recibido ya la primera dosis.
Situación de las residencias
El coronavirus ha vuelto a dejar fallecidos en las residencias de mayores de Bizkaia, donde han muerto dos residentes en los últimos días con covid, según ha informado la Diputación este martes.
Hay un total de 188 personas usuarias con positivo confirmado -132 al acabar el año-, de los que prácticamente todos son asintomáticos.
Otros 26, -el doble que el día 31- permanecen hospitalizados con covid. Según la Diputación, las personas hospitalizadas presentan patologías previas.
Te puede interesar
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan dejar correr el agua.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.