Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza contrata a profesionales jubilados tras el colapso de la Atención Primaria

El departamento de Salud del Gobierno Vasco ha decidido contratar a profesionales jubilados después de que la sexta ola de la pandemia haya colapsado los centros de salud y 1.640 trabajadores de Osakidetza hayan tenido que cogerse la baja por la covid-19.
Gateizko osasun zentroko langileen protesta. Artxiboko argazkia: EFE
Una protesta de las y los profesionales de Osakidetza ante el centro de salud de Gasteiz. Foto: EFE

Los contagios por la variante Ómicron siguen aumentando día a día, la Atención Primaria está colapsada y la presión en los hospitales también se agudiza con el paso de las jornadas.

Además, 1.640 trabajadores y trabajadoras de las 41.000 personas que conforman la plantilla de Osakidetza están de baja por la covid-19.  

Ante la gravedad de la situación, Osakidetza ha comenzado a contratar a profesionales jubilados. En principio, las y los médicos jubilados se encargarán de la tramitación de las bajas y las y los enfermeros reforzarán la campaña de vacunación contra la covid-19.

El Gobierno español aprobó la semana pasada el decreto-ley que permite que los profesionales sanitarios jubilados puedan incorporarse voluntariamente a los servicios de salud sin ver mermada la cuantía de su pensión y con los mismos derechos y las mismas condiciones laborales que el resto de trabajadores sanitarios en activo.

La normativa aprobada cómo medida excepcional para hacer frente a la pandemia estará en vigor hasta finales de 2022.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X