Entrevista
Guardar
Quitar de mi lista

Bildarratz: "Hemos realizado 800 sustituciones, cuatro veces más que en enero de 2021"

El consejero de Educación admite que la alta transmisión "tensiona un poco más" la ya complicada vuelta a clase y anima a las madres y los padres a vacunar a los de entre 5-11 años.
Bildarratz, en una entrevista anterior.
Bildarratz, en una entrevista anterior. Foto: EITB Media

El consejero de Educación del Gobierno Vasco, Jokin Bildarratz, ha revelado que en este inicio de clase tras las vacaciones de Navidad han realizado "800 sustituciones, cuatro veces más que en enero de 2021".

Bildarratz ha destacado que Educación ha contado con un presupuesto extra de 170 millones de euros y que se han realizado un millar de contrataciones para complementar la gestión de la pandemia, además de compra de material. "Haremos el esfuerzo necesario para responder al reto de la presencialidad", ha subrayado.

En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, ha admitido que la alta transmisión "tensiona un poco más" la ya complicada vuelta a clase y anima a las madres y los padres a vacunar a los de entre 5-11 años, asegurando que es "importante" de cara a evitar contagios. Según ha precisado, hasta diciembre, el 97 % de las aulas cerradas han correspondido a las de no vacunados y solo un 3 % a las de inoculados (con edades superiores a los 12 años).

Cuestionado sobre cómo se procederá ante los casos positivos y cuándo se cerrarán las aulas, el consejero ha informado de que el criterio lo establecerá el Departamento de Salud, a través de la Red de Vigilancia y Rastreo, que decidirá en cada caso cómo actuar.

Nuevo protocolo de Educación

Los departamentos de Salud y Educación del Gobierno Vasco han adecuado el protocolo covid de educación a la situación actual.

En el caso de que un escolar presentara síntomas, deberá quedarse en casa, y rellenar el formulario en el apartado "cómo actúo" de la página web euskadi.eus. En el caso de no poder utilizar medios telemáticos, podrán llamar al centro de salud.

Si hubiera un caso positivo de coronavirus en el aula, el resto deberá seguir acudiendo a clase y cumplir las medidas de prevención. Si no tuvieran síntomas no deberán quedarse en casa y, salvo indicación expresa, no se les harán pruebas diagnósticas. Si hubiera más casos y en función de la situación epidemiológica, la Red de Vigilancia y Rastreo valorará la realización de intervenciones adicionales.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X