El temporal de lluvia provoca el desbordamiento de varios ríos y cortes de carretera
Las intensas lluvias caídas este lunes en Euskal Herria han ocasionado este lunes el corte de algunas carreteras de la red secundaria por desprendimientos, desbordamientos y balsas de agua, si bien al mediodía la alerta meteorológica se ha desactivado en la Comunidad Autónomas Vasca y el caudal de los ríos ha vuelto a la normalidad.
Navarra seguirá en aviso amarillo por lluvias hasta la 18:00 horas, al igual que Lapurdi, Nafarroa Beherea y Zuberoa, que permanece en alerta naranja.
El temporal con fuerte lluvia que ha afectado sobre todo a la costa vizcaína y guipuzcoana desde primeras horas de ayer domingo, y que ha estado acompañado de viento intenso y olas grandes, ha perdido intensidad este mediodía.
A primera hora de este lunes, el tráfico en las carreteras se ha visto afectado por balsas de agua, algunos desprendimientos y desbordamientos puntuales de ríos como el Butrón, en Bizkaia, territorio donde además la circulación de los trenes de Renfe en Bilbao ha estado cortada un tiempo por acumulación de agua en un túnel.
La lluvia ha cesado su intensidad según pasaban las horas y la situación se ha ido normalizando, aunque a las 16:30 horas seguían cortadas al tráfico las carreteras N-626, en Bergara, la BI-633, en Mallabia, y la GI-627, en Leintz-Gatzaga, según ha informado el Departamento de Seguridad.
En concreto, en la localidad guipuzcoana de Bergara un corrimiento de tierras ha cortado la N-626, en ambos sentidos, en el acceso al alto de Kanpazar.
En el caso de la localidad vizcaína de Mallabia, está cortada la carretera BI-633, en el alto de Trabakua, mientras en el municipio guipuzcoano de Leintz-Gatzaga está cortada la GI-627, en el puerto de Arlaban.
Entre tanto, ya se han solucionado los problemas en la BI-2120 a la altura de Maruri en sentido Plentzia, que ha estado cortada por el desbordamiento del río Butrón, y en Asua se ha solventado el corte de la BI-735 en la rotonda de Makro por una balsa de agua.
Esta mañana también ha sufrido problemas por importantes balsas de agua en la carretera N-1 en Etxegarate, donde un camión ha sufrido un accidente tras hacer la tijera y se ha registrado un herido.
La Diputación Foral de Bizkaia ha informado de que ayer cayeron 400 metros cúbicos de barro en Trabakua, cuya retirada se prolongará toda la jornada de hoy y está previsto que mañana martes se pueda reabrir un carril y se establecerá el paso mediante un 'bypass' para garantizar el tráfico de manera segura por un único carril regulado por semáforos.
Esa zona de la carretera de Trabakua ya quedó afectada el pasado 10 de diciembre por las intensas lluvias, que provocaron un desprendimiento de lodo de unos 2.000 metros cúbicos.
El delegado del Gobierno español en el País Vasco, Denis Itxaso, había avisado en Twitter a primera hora de que muchos ríos vascos habían aumentado su caudal hasta el límite y así, el río Ibaizabal bajaba a nivel rojo en el municipio vizcaíno de Lemoa, donde el Arratia fluía en nivel naranja. También han bajado en nivel amarillo el Nervión en el barrio de La Peña, el Oria en Andoain, el Urumea en Ereñozu y el Bidasoa en Endarlatsa y Legasa.
Se han registrado desbordamientos puntuales de algunos de esos ríos, que también se habían salido de su cauce hace un mes, el 10 de diciembre.
Esta mañana se habían acumulado los 21,8 litros por metro cuadrado en Muxika y 18,1 litros por metro cuadrado en Elorrio, como puntos donde más lluvia se ha registrado.
El Gobierno de Navarra, por su parte, mantiene activado el nivel de preemergencia del Plan Especial de Emergencia por Inundaciones, aunque los ríos navarros registran avenidas de carácter ordinario y no han causado daños de importancia.
En el caso del Arga a su paso por Pamplona el caudal máximo no ha superado los 300 m3/s, cuando hace un mes llegó prácticamente al doble, 504 m3/s. Finalmente tampoco se ha desbordado en Etxauri a pesar de las aportaciones del Arakil y del Ultzama.
No obstante, se mantiene el nivel de preemergencia a la espera de ver el comportamiento del Arga en su curso bajo, a su paso por Falces y Funes, donde las motas e infraestructuras hidráulicas resultaron dañadas en la anterior riada. Se espera que el río alcance su máximo nivel en esta zona hacia las 19:30 horas de hoy.
No se esperan problemas en el Ebro, que alcanzará un caudal de unos 1.650 m3/s, muy por debajo de los 2.800 registrados en diciembre, sobre las 05:30 de la próxima madrugada.
También se mantiene el seguimiento de la evolución del Salazar y el Esca, porque a las abundantes precipitaciones de lluvia registradas hay que sumar la nieve fundida en los Pirineos, lo que hace que en ambos ríos se están midiendo niveles que superan a los del anterior episodio. Así mismo se vigila la evolución de los cursos de la vertiente cantábrica.
La Dirección General de Interior y el Servicio de Protección Civil se mantiene en contacto con los ayuntamientos que pudieran verse afectados por inundaciones, aunque se descarta que haya viviendas en situación de riesgo.
Eukalmet prevé que se mantengan las precipitaciones en lo que resta de día, aunque serán más débiles.
Te puede interesar
Desmantelan cinco puntos de venta de artículos de lujo falsificados en Irun
En el operativo, denominado 'Fake Star' y que se ha desarrollado en establecimientos de Irun, cuatro de ellos situados en el barrio de Behobia, cinco personas han sido investigadas como presuntas autoras de un delito contra la propiedad intelectual.
Será noticia: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, juicio entre Hertzainak y Elkar, y presentación de Mendi Film
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mañana complicada en las carreteras con accidentes en la AP-8 en Amorebieta-Etxano, en la N-1 en Alegia y en Elgoibar
El choque entre dos turismos en la AP-8, a la altura de Amorebieta-Etxano y en sentido Donostia, ha provocado al menos cinco kilómetros de retenciones, los mismos que ha habido en la N-1 a la altura de Alegia. También ha habido problemas en la AP-87 en Elgoibar, en la A-622 en Vitoria-Gasteiz y en la Avanzada de Leioa.
"El entorno debe escuchar y creer el testimonio de las víctimas, sin juzgarlas ni revictimizarlas"
Hoy, 25 de noviembre, Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, analizamos con la asociación vizcaína Bizitu el papel que debe jugar el entorno si percibe que hay algún caso cercano de maltrato.
El 25N pone el foco en la responsabilidad social frente a la violencia machista y en las “redes de complicidad” que la sustentan
Coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Movimiento Feminista de Euskal Herria ha organizado manifestaciones en las capitales de Hego Euskal Herria a las 19:00 horas y en Baiona, a las 18:30 horas.
La violencia machista también afecta a los hijos e hijas. ¿Cuáles son las señales de alerta?
Son muchos los niños, niñas y adolescentes que están expuestos a la violencia que sufren sus madres. Estas situaciones no solo los afectan profundamente, sino que los convierte en los propios destinatarios de la violencia. ¿Cómo les afecta? La psicoterapeuta familiar de Lassai Psicología, Estibaliz Zubialde, explica cuáles son las señales de alarma.
Deiane, víctima de violencia vicaria: “Animo a los niños que viven esta situación a que lo cuenten”
Tras la separación de sus padres, Deiane Vázquez fue víctima de violencia por parte de su padre entre los 4 y 14 años. Una de sus profesoras de la ikastola fue la que dio la señal de alarma y Deiane le contó el infierno que estaba viviendo en casa de su padre. Años más tarde, tras un duro trabajo con su psicóloga, ha descubierto que además de los insultos y vejaciones, también sufrió abusos sexuales por parte de su progenitor.
Reparada la avería en el campus de EHU en Leioa, por lo que el martes habrá clases
Este lunes, a partir de las 12:00 horas, se han interrumpido todas las actividades de los centros y edificios del campus de Leioa por una avería en la red de agua.
Tarde complicada en la N-636, en Elorrio, tras quedar cruzado un camión
Circular por la carretera está siendo este lunes más complicado de lo habitual. Ejemplo de ello es el accidente ocurrido en la N-636 en Elorrio, en el que un camión ha hecho la tijera y la carretera ha quedado cortada. La lluvia ha dificultado el tráfico, y hay que estar atentos al aviso amarillo que se mantendrá entre hoy y mañana en Gipuzkoa, la parte norte de Navarra e Iparralde.
La pareja desahuciada en Erandio ha perdido su casa a pesar de que su caso espera sentencia en el Supremo
El viernes se hizo efectivo el desahucio de una pareja de Erandio y de los padres de ambos, tal y como se muestra en las imágenes cedidas por Telebilbao. Su caso está en los tribunales desde 2015 por estafa a través de claúsulas abusivas. Sin embargo, los han echado de sus casas.