Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Hasta detectar más de tres positivos no se planteará cuarentena en los centros educativos de Euskadi

Según ha explicado la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, en el Parlamento Vasco, aunque sean tres los positivos confirmados en una misma clase no se aplicará cuarentena, y si son más de tres la OSI correspondiente tomará la decisión.
18:00 - 20:00
370.000 alumnos y alumnas han vuelto a las aulas, y 800 docentes que están de baja han sido sustituidos

No se aplicará cuarentena en las escuelas de Euskadi hasta la detección de al menos tres casos, y con más de tres será la OSI correspondiente la que tome la decisión. Así, de producirse contagios, la Consejería de Salud decidirá tras estudiar la situación concreta de cada aula, mandar a casa a toda la clase o seguir con la docencia presencial.

Según ha explicado la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, en el Parlamento Vasco, aunque sean tres los positivos confirmados en una misma clase no se aplicará cuarentena automáticamente.

Según detalla la Consejería de Salud en la nota enviada a cada centro, si se confirma un positivo en un aula, solo el alumnado vulnerable tendrá que realizarse la prueba y someterse a aislamiento.

La Comisión de Salud Pública acordó el pasado viernes recomendar cuarentena para todo un aula siempre que se den al menos 5 casos de covid, o estén afectados al menos el 20% de los alumnos, en un periodo igual o inferior a 7 días.

El consejero de Educación del Gobierno Vasco, Jokin Bildarratz, ha revelado que en este inicio de clase tras las vacaciones de Navidad han realizado "800 sustituciones, cuatro veces más que en enero de 2021". "Haremos el esfuerzo necesario para responder al reto de la presencialidad", ha subrayado.

Cuatro de cada diez estudiantes de entre 6 y 12 años ha vuelto a clase tras recibir la primera dosis. El consejero de Educación ha pedido a los padres que vacunen a sus hijos, ya que el 97 % de las aulas cerradas antes de las vacaciones navideñas fueron clausuradas por positivos de menores no vacunados.

Además, el consejero ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad a los alumnos de la UPV/EHU y la Universidad de Deusto ante los exámenes de enero. A pesar de resultar contagiados tendrán garantizado la realización de las pruebas, ha asegurado Bildarratz.

Más noticias sobre sociedad

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha hecho un balance "muy positivo” de las fiestas de La Blanca. Unas fiestas en las que Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar, con unos días intensos de participación masiva, en los que ha imperado la convivencia.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Balance muy positivo de La Blanca: Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar sus fiestas

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha hecho un balance "muy positivo” de las fiestas de La Blanca. Unas fiestas en las que Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar, con unos días intensos de participación masiva, en los que ha imperado la convivencia. Además, la delincuencia ha bajado casi un 30 % y apenas ha habido incidentes reseñables. No se ha activado el protocolo por agresiones sexuales graves, aunque ha habido ocho denuncias contra la libertad sexual. Los conciertos y las actuaciones de las orquestas han congregado a 148 000 personas, 18 000 más que el año pasado

Cargar más