Dolor, rabia e impotencia en Cortes por el asesinato de Sara Pina
El asesinato de Sara Pina en su domicilio de Tudela y la detención en Francia, a donde había huido, de su marido al considerar el juez que existen indicios de que le mató asestándole "con gran violencia varias cuchilladas", ha generado dolor, rabia e impotencia y ha dado lugar a actos en su recuerdo y contra la violencia machista.
Vecinos de Cortes han salido a la calle esta noche para expresar su "rechazo y condena a cualquier forma de violencia contra las mujeres y su apoyo y solidaridad a la familia". "Todos somos Sara. Ni una menos" se leía en la pancarta que ha encabezado la concentración, en la que se han mostrado también carteles con lemas similares, en los que se añadía "no más violencia contra las mujeres".
Con flores y velas en torno al monumento central de la plaza Duques de Miranda de Cortes se ha recordado a Sara Pina en un acto, en el que se han guardado cinco minutos de silencio seguidos de un prolongado aplauso, en el que sus allegados han estado arropados tanto por autoridades locales como de poblaciones próximas y representantes del Gobierno de Navarra, entre otros.
Alrededor de 500 personas se han reunido en respuesta a la convocatoria aprobada por unanimidad en el Ayuntamiento. "Jamás pensamos que estaríamos aquí" ha dicho emocionada una de sus amigas, para añadir que "los maltratadores se esconden muy bien. Siento rabia, mucha rabia y un dolor insoportable, nos han arrebatado tu amor como hija, como hermana, como nieta, como prima, como amiga".
"Tenías toda una vida por delante, llena de proyectos, con una vida feliz y un asesino machista te lo ha arrebatado todo" ha señalado para concluir con un "hasta siempre amiga, te queremos" y "ni una menos, nos queremos vivas".
En representación del Gobierno de Navarra con el objeto de acompañar a la "familia en estos difíciles momentos" han acudido a la concentración el vicepresidente Javier Remírez y la directora general del Instituto Navarro para la Igualdad, Eva Istúriz.
El alcalde de Cortes, Fernando Sierra, ha trasladado la "sensación de rabia e impotencia" que se vive en esta localidad navarra.
Sierra ha señalado que un asesinato de este tipo "te afecta y te subleva cuando oyes que ocurre en otros lugares, así que imagínate cuando lo sufres en tus propias carnes en el pueblo. Imagínate cómo estamos y cómo lo sentimos en Cortes, con una sensación de rabia e impotencia, porque no te lo esperas".
Sobre Sara Pina, de 38 años, ha recordado que "era una chica muy querida en el pueblo, la verdad. Aunque no vivía aquí, estaba en el grupo de teatro y era muy amante de nuestro pueblo, había vivido y aquí se le veía mucho", ha dicho el alcalde.
Cuando acudía a Cortes "venía con su marido, y eran dos chavales jóvenes que alternaban con su cuadrilla. Cómo vas a sospechar esto, ni los más allegados lo podían imaginar", ha lamentado.
El Ayuntamiento de Cortes ha condenado los hechos por unanimidad así como "cualquier forma de violencia contra las mujeres" y ha declarado tres días de luto oficial.
Ha sido en un pleno extraordinario, iniciado con un minuto de silencio, convocado tras conocerse la detención del marido de la joven, en el que se ha presentado una declaración institucional aprobada por todos los ediles.
En ella el Ayuntamiento ha mostrado su "rechazo y condena a cualquier forma de violencia contra las mujeres, su apoyo y solidaridad a la familia y su compromiso por trabajar para que se haga efectivo el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencias".
Es la primera mujer muerta a manos de su pareja o expareja en este 2022, cifra que ascendería a 1126 desde que en 2003 se empezaran a contabilizar los casos.
Más noticias sobre sociedad
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.