Otro cambio en el protocolo covid de Euskadi en pocos días: ¿Qué debo hacer si doy positivo en un autotest?
En las últimas dos semanas, Osakidetza ha cambiado por segunda vez su protocolo frente al covid este 11 de enero. Algo que ha acrecentado las dudas y la incertidumbre ciudadana:
Tengo síntomas. ¿Qué debo hacer?
Los síntomas más comunes de la COVID-19 incluyen: fiebre, tos, dolor de garganta, sensación de falta de aire o pérdida de olfato o gusto. Algunas personas presentan también dolores, congestión nasal o diarrea.
Si notas alguno de estos síntomas:
(1) AISLAMIENTO: quédate en casa.
(2) Date de alta en el siguiente formulario (FORMULARIO SÍNTOMAS) para recibir una cita para una prueba diagnostica a través de un SMS. También puede llamar A TU CENTRO DE SALUD.
(3) Prepara un LISTADO de personas con las que haya estado antes de empezar con síntomas.
Osakidetza se pondrá en contacto con contigo.
¿También debo hacerlo si me han puesto la vacuna? SÍ.
He dado positivo. ¿Qué debo hacer?
Recibirás un SMS con el resultado y con las indicaciones de lo que debes hacer.
1. AISLAMIENTO: deberás permanecer en aislamiento al menos 7 días desde el inicio de los síntomas o desde que te hicieron la prueba.
2. SEGUIMIENTO DE SÍNTOMAS: en la mayoría de las ocasiones la enfermedad cursa con síntomas leves (fiebre, tos, dolor de garganta o cabeza, cansancio o pérdida de olfato o gusto).
Si los síntomas empeoran o tienes dificultad respiratoria, entonces sí, ponte en contacto con tu centro de salud.
3. CONTACTOS: identifica a tus contactos con el fin de frenar la transmisión.
(*) Si has recibido un resultado "indeterminado" o "no concluyente" deberás repetirte la prueba. Mientras tanto, permanece en aislamiento. Recibirás una nueva cita por SMS para confirmar el resultado.
Baja laboral
Dado que eres positivo en COVID, a través del "formulario IT" te facilitamos los trámites para gestionar la "baja laboral": formulario (FORMULARIO IT)
He dado positivo en el test autodiagnóstico de la farmacia. ¿Qué debo hacer?
Si das positivo en una prueba de farmacia, deberás aislarse en casa por la alta probabilidad de padecer COVID.
Más información en "He dado positivo, ¿qué debo hacer?"
Osakidetza repetirá la prueba diagnóstica a quienes hayan dado positivo en un test de farmacia en el caso de ser una persona del colectivo vulnerable (mayores de 70 años, personas no vacunadas, embarazadas o inmunodeprimidas) y/o que la persona precise gestionar su IT (baja laboral). Si te encuentras en esa situación:
NOTIFICA TU POSITIVO para que lo confirmen con una prueba diagnóstica Osakidetza a través del siguiente formulario o llamando al centro de salud si no tienes posibilidad telemática. Recibirás un SMS con la cita para realizarte la prueba.
Soy contacto estrecho. ¿Qué debo hacer?
Definición: Contacto estrecho es cualquier persona que haya estado en el mismo lugar que un caso positivo, a una distancia menor de 2 metros y durante un tiempo total acumulado de más de 15 minutos en 24 horas, sin uso continuado y correcto de mascarilla, en las 48 horas anteriores a realizarse la prueba o haber tenido síntomas.
Cita para prueba diagnóstica en Osakidetza:
Únicamente se indicará la realización de una prueba diagnóstica a contactos estrechos considerados "vulnerables":
1.Personas mayores de 70 años
2.Personas Inmunodeprimidas
3.Mujeres embarazadas
4.Personas no vacunadas
5.Personas que tienen registrada una enfermedad crónica moderada-grave, por ejemplo: diabéticos de larga duración o con mal control, enfermedad hepática crónica, enfermedad renal crónica…).
Estas personas deberán solicitar una prueba diagnóstica como contacto estrecho a través de:
La cita web (en proceso de activación)
Inscribiéndose en el formulario (FORMULARIO CONTACTO ESTRECHO).
Llamando al centro de salud
Cuarentena de contactos estrechos:
Sólo deberán hacer cuarentena aquellas personas NO vacunadas. El resto no deberán hacer cuarentena, pero sí deberán extremar las medidas de prevención y vigilar la sintomatología.
Más noticias sobre sociedad
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.
Arantza Beitia, madre de Kerman: "Los porteros sentían una impunidad tremenda cuando agredían"
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Arantza Beitia, madre del joven asesinado en la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, se ha referido a lo ocurrido y a su reparación: "reconocer públicamente las negligencias, negligencias y malas praxis, reconocer y explicar a la ciudadanía lo que van a hacer para solucionarlo. Respetar los derechos de Kerman como ciudadano", ha subrayado.