Otro cambio en el protocolo covid de Euskadi en pocos días: ¿Qué debo hacer si doy positivo en un autotest?
En las últimas dos semanas, Osakidetza ha cambiado por segunda vez su protocolo frente al covid este 11 de enero. Algo que ha acrecentado las dudas y la incertidumbre ciudadana:
Tengo síntomas. ¿Qué debo hacer?
Los síntomas más comunes de la COVID-19 incluyen: fiebre, tos, dolor de garganta, sensación de falta de aire o pérdida de olfato o gusto. Algunas personas presentan también dolores, congestión nasal o diarrea.
Si notas alguno de estos síntomas:
(1) AISLAMIENTO: quédate en casa.
(2) Date de alta en el siguiente formulario (FORMULARIO SÍNTOMAS) para recibir una cita para una prueba diagnostica a través de un SMS. También puede llamar A TU CENTRO DE SALUD.
(3) Prepara un LISTADO de personas con las que haya estado antes de empezar con síntomas.
Osakidetza se pondrá en contacto con contigo.
¿También debo hacerlo si me han puesto la vacuna? SÍ.
He dado positivo. ¿Qué debo hacer?
Recibirás un SMS con el resultado y con las indicaciones de lo que debes hacer.
1. AISLAMIENTO: deberás permanecer en aislamiento al menos 7 días desde el inicio de los síntomas o desde que te hicieron la prueba.
2. SEGUIMIENTO DE SÍNTOMAS: en la mayoría de las ocasiones la enfermedad cursa con síntomas leves (fiebre, tos, dolor de garganta o cabeza, cansancio o pérdida de olfato o gusto).
Si los síntomas empeoran o tienes dificultad respiratoria, entonces sí, ponte en contacto con tu centro de salud.
3. CONTACTOS: identifica a tus contactos con el fin de frenar la transmisión.
(*) Si has recibido un resultado "indeterminado" o "no concluyente" deberás repetirte la prueba. Mientras tanto, permanece en aislamiento. Recibirás una nueva cita por SMS para confirmar el resultado.
Baja laboral
Dado que eres positivo en COVID, a través del "formulario IT" te facilitamos los trámites para gestionar la "baja laboral": formulario (FORMULARIO IT)
He dado positivo en el test autodiagnóstico de la farmacia. ¿Qué debo hacer?
Si das positivo en una prueba de farmacia, deberás aislarse en casa por la alta probabilidad de padecer COVID.
Más información en "He dado positivo, ¿qué debo hacer?"
Osakidetza repetirá la prueba diagnóstica a quienes hayan dado positivo en un test de farmacia en el caso de ser una persona del colectivo vulnerable (mayores de 70 años, personas no vacunadas, embarazadas o inmunodeprimidas) y/o que la persona precise gestionar su IT (baja laboral). Si te encuentras en esa situación:
NOTIFICA TU POSITIVO para que lo confirmen con una prueba diagnóstica Osakidetza a través del siguiente formulario o llamando al centro de salud si no tienes posibilidad telemática. Recibirás un SMS con la cita para realizarte la prueba.
Soy contacto estrecho. ¿Qué debo hacer?
Definición: Contacto estrecho es cualquier persona que haya estado en el mismo lugar que un caso positivo, a una distancia menor de 2 metros y durante un tiempo total acumulado de más de 15 minutos en 24 horas, sin uso continuado y correcto de mascarilla, en las 48 horas anteriores a realizarse la prueba o haber tenido síntomas.
Cita para prueba diagnóstica en Osakidetza:
Únicamente se indicará la realización de una prueba diagnóstica a contactos estrechos considerados "vulnerables":
1.Personas mayores de 70 años
2.Personas Inmunodeprimidas
3.Mujeres embarazadas
4.Personas no vacunadas
5.Personas que tienen registrada una enfermedad crónica moderada-grave, por ejemplo: diabéticos de larga duración o con mal control, enfermedad hepática crónica, enfermedad renal crónica…).
Estas personas deberán solicitar una prueba diagnóstica como contacto estrecho a través de:
La cita web (en proceso de activación)
Inscribiéndose en el formulario (FORMULARIO CONTACTO ESTRECHO).
Llamando al centro de salud
Cuarentena de contactos estrechos:
Sólo deberán hacer cuarentena aquellas personas NO vacunadas. El resto no deberán hacer cuarentena, pero sí deberán extremar las medidas de prevención y vigilar la sintomatología.
Más noticias sobre sociedad
El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".
Bakio elimina los actos festivos de la noche del 29 de agosto por "el aumento de la violencia"
"Se han producido varias agresiones machistas y también peleas, siendo unos sucesos que han arruinado el ambiente festivo", ha explicado el Consistorio vizcaíno. Por ello, no habrá espectáculo de DJ la noche de San Joan Doloz.
Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar
Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.
El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos
Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.
Estabilizado el incendio forestal declarado en Valdizarbe
El importante incendio se ha iniciado a mediodía entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos. Un segundo incendio en Artajona ha provocado el corte de las carreteras NA-132 y NA-6020 debido al humo, pero ambas ya han sido reabiertas. Navarra ha prohibido temporalmente ciertas actividades agrícolas para prevenir incendios de este tipo.
La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana
El jefe del servicio de Ganadería de dicha institución, Iñaki Arrazola, ha explicado en Radio Euskadi que el sector avícola debe estar "vigilante" frente al virus.
La navarra Elvia Gómez gana el ‘Oscar de la Exploración’ con tan solo 13 años
A los cuatro años ya rastreaba huellas de reno en Finlandia y ahora, con 13 años, esta joven de Egüés ha sido galardonada con el Young Scientific Explorer Award en los ‘Oscars de la Exploración’. Además, Elvia Gómez triunfa en Instagram (@elvialarastreadora) contando curiosidades sobre animales.
Gran ambiente en Vitoria-Gasteiz el día grande de La Blanca
Este 5 de agosto, día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz, llega cargada de actividades para todos los gustos y edades. A primera hora de la mañana, por ejemplo, se ha llevado a cabo la ofrenda Floral y Aurresku de Honor a la Virgen Blanca por todas las cuadrillas de Blusas y Neskas.
Euskadi, entre las comunidades con mayor rendimiento académico y acceso al empleo de calidad
La Comunidad Autónoma Vasca es una de las que cuenta con mayores posibilidades de acceso a la universidad a nivel estatal. La mitad de la población mayor de dieciséis años y casi dos tercios de la población activa tienen estudios universitarios.
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.