Conferencia Episcopal Española
Guardar
Quitar de mi lista

La Iglesia española "desea" esclarecer los abusos, pero se niega a recurrir a una comisión independiente

El cardenal presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan José Omella, ha rechazado seguir el ejemplo de otros países como Portugal, cuya Iglesia ha encargado la investigación de los abusos a una comisión independiente.
Conferencia Episcopal Española en el Vaticano. Foto: EFE
Conferencia Episcopal Española en el Vaticano. Foto: EFE

El cardenal presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan José Omella, ha expresado hoy "su deseo" de esclarecer los abusos en España, pero se ha negado "de momento" recurrir a una comisión independiente, ha explicado en rueda de prensa tras reunirse con el papa en Roma.

Omella, que ha encabezado el viaje "ad limina" del segundo grupo de obispos españoles al Vaticano, se ha referido así a la investigación del diario El País, que recoge 251 casos de abusos en distintas diócesis y que ha terminado en la atención del pontífice.

Por su parte, el arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha acusado durante la rueda de prensa al periódico de "denunciar sin dar datos", visiblemente irritado.

"Todas las diócesis van respondiendo poquito a poco. Han contestado a El País pidiéndole que mande datos porque en algunos no hay datos. (Si) ha habido una acusación de un sacerdote o un religioso, digan de quién se trata y nosotros investigamos", ha indicado Omella.

En cualquier caso, Omella ha rechazado seguir el ejemplo de otros países como Portugal, cuya Iglesia ha encargado la investigación de los abusos a una comisión independiente, y ha defendido la estrategia de que sea cada diócesis la que se encargue de estudiar denuncias.

En este sentido, preguntado por la posibilidad de implantar esa comisión, ha respondido: "De momento no porque como ya está en cada sitio, multiplicar entes sin necesidad yo creo que no es necesario".

"Portugal hace lo que cree conveniente, como Francia, Alemania o Italia... nosotros estamos en contacto con la Santa Sede con sus protocolos y les ha parecido bien. Si hay alguna dificultad pues ya lo iremos viendo sobre la marcha", ha zanjado.

La Diócesis de Bilbao abrió una investigación sobre varios presuntos casos de abusos de menores cometidos en Bizkaia en dos colegios, dos iglesias y un hospital infantil desde la década de los 50 a la de los 90.

Abusos en la Iglesia católica. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00
Iglesia francesa. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X