Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

17 federaciones guipuzcoanas piden levantar "esta misma semana" la prohibición de competiciones escolares

Las federaciones han expresado su "total disconformidad" con la prohibición, que han tachado de "incomprensible".
orain-default-image

17 federaciones deportivas de Gipuzkoa han reclamado este lunes al Gobierno Vasco que levante "esta misma semana" la prohibición de las competiciones de deporte escolar, una de las medidas establecidas por el ejecutivo autonómico para tratar de contener la sexta ola de la covid-19.

Representantes de las federaciones de fútbol, baloncesto, balonmano, atletismo, gimnasia, halterofilia, hockey, judo, montaña, natación, pelota, vela triatlón, caza, subacuáticas, herri kirolak y deporte adaptado han ofrecido una rueda de prensa conjunta para reclamar al Gobierno Vasco que revoque esta medida y permita a los niños practicar su deporte.

Las federaciones han expresado su "total disconformidad" con la prohibición, que han tachado de "incomprensible", ya que, como ha sucedido en anteriores ocasiones durante la pandemia, Euskadi es la única comunidad que impide el deporte entre los más pequeños para atajar los contagios.

"En la sociedad de Gipuzkoa, la práctica del deporte es una actividad esencial, sobre todo si nos referimos a edades tempranas. Pero, en vez de considerarlo como esencial, el deporte escolar estuvo paralizado durante casi año y medio, lo que ha supuesto que muchos niños y niñas hayan abandonado la práctica deportiva", lamentan las federaciones.

Los firmantes han destacado que, mientras a los niños de las categorías alevines e infantiles no se les deja competir, "se permiten otra serie de actividades que suponen aglomeraciones, penalizando uno de los hábitos más saludables".

El deporte aficionado "ha estado a la altura de lo que de él espera la sociedad"

A su juicio, la suspensión del deporte escolar "no se basa en ninguna evidencia científica ni tiene ningún beneficio de cara a mejorar la situación sanitaria", tal y como, sostienen, "han manifestado muchos expertos en días pasados".

Las federaciones han recordado que el deporte aficionado "ha estado a la altura de lo que de él espera la sociedad" y ha mostrado una actitud que ha permitido "desarrollar la actividad deportiva en un ambiente seguro".

"Son decenas de miles de deportistas, tanto federados como escolares, los que llevan desde el pasado septiembre disfrutando de su deporte sin que se haya detectado ninguna consecuencia negativa", han agregado.

Las federaciones, que no han mantenido ningún contacto con el Gobierno Vasco, aunque sí con la Diputación, remitirán este comunicado a la dirección de Deportes del Gobierno Vasco.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X