3 DE FEBRERO
Guardar
Quitar de mi lista

Abadiño vuelve a celebrar San Blas con su tradicional feria y cordones

Este año la feria se limitará a actividades de mercado y exhibición del ganado, sin programación cultural, animación callejera ni txosnas.
Abadiño, gaur goizean. EITB Mediaren bideo batetik ateratako irudia.
18:00 - 20:00
Todo preparado en Abadiño para la feria de San Blas

Hoy, jueves, 3 de febrero, se celebra la tradicional feria de San Blas en Abadiño. Cordones, rosquillas y pasteles vuelven a ocupar sus habituales puestos y la gente se ha echado a la calle para volver a disfrutar de los productos de la feria y de los animales que llevan los ganaderos.

A lo largo de la mañana, la gente se ha ido acercando para ver los productos que hay a la venta este año y el ambiente vuelve a parecerse a los años anteriores a la pandemia.

Este año será diferente, adaptada a la covid-19, pero aunque reducido, se ha recuperado la feria. El mercado de Abadiño se limitará a la venta de productos agrícolas y de mano de obra y a la venta de ganado, sin programación cultural, animación callejera ni txosnas.

San Blas azoka San Blas en Abadiño

El año pasado la feria tuvo que ser suspendida por la pandemia. Fue la primera vez que Abadiño no celebraba la feria de San Blas. El pueblo estaba en zona roja, y la hostelería cerrada.

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más