Blue Monday 2022: "Si la tristeza nos toca el timbre, es hora de abrir la puerta"
A medida que se acerca el tercer lunes del enero, no falta el comentario de que será el día más triste del año. El Blue Monday no deja indiferente a nadie; en campañas de publicidad, en noticias, en el boca a boca, y cómo no, en las redes sociales. Nadie parece librarse: este lunes se nos hace cuesta arriba.
En vez de las consecuencias, el foco se debería poner en las oportunidades que ofrece tal día, según la psicóloga Karmele Gurrutxaga: "Si hace que nos sintamos más tristes, veamos qué se esconde detrás. Esa es mi invitación". Y es que a costa de pensar que es el día más triste, cabe la posibilidad de que las emociones "se enreden" en vez de encaminarlas.
El que acuñó el término Blue Monday, el psicólogo Cliff Arnall, lista ciertos factores para decidir que el tercer lunes es el más azul: el tiempo, la vuelta de las Navidades, los gastos de las fiestas navideñas, la falta de motivación, entre otros. Gurrutxaga comenta que aquellos factores pueden afectar, aunque sea en un modo "particular". Es necesario mirar desde una perspectiva más humana, en vez de desde las gafas de un investigador. Estas últimas Navidades no han sido como siempre; no se han podido celebrar como siempre, el ambiente, las reuniones… "Creo que esto último sí ha producido olas de tristeza. Por encima de todo somos seres sociales", ha añadido.
No solo las últimas semanas. Debemos mirar más allá para percatarse de la fatiga emocional, la cual se ha alargado tanto como la pandemia. "Tenemos que cruzar un túnel. Parece que, aunque sea lejos, algunas veces vemos la luz al final. Y, de repente, nos preguntamos: '¿Otro apagón? ¿Estaremos dando pasos hacia atrás?'", comenta Gurrutxaga.
También recomienda pararse a observar la situación personal de cada persona: ¿esa tristeza se va como viene, o se queda dentro? Gurrutxaga recalca que hay que enfrentarse: "Si la tristeza nos toca el timbre, es hora de abrir la puerta. Que realmente nos sirva de algo tanto la tristeza, el enfado o cualquier emoción".
Así, distingue entre dos tristezas: la circunstancial, la que se va como viene, y una tristeza más profunda, entendida como desorden emocional. En el primer caso, señala que es importante que cada uno sepa "ponerse límites" con el fin de evitar prácticas perjudiciales. Tanto entender como tener aquella capacidad.
Por otro lado, cuando la tristeza está más arraigada, dice que "es el momento de hacer algo". Hay situaciones que se pueden aliviar con tratamiento (aquellas con carácter orgánico: alteraciones hormonales, entre otras). Sin embargo, pone el foco en sucesos traumáticos: "Piden una elaboración, ayuda profesional, que las escuchen, que compartan". En casos más graves donde alguien siente que no puede hacer nada, es entonces donde necesita ayuda. "¿Qué siento? ¿Qué me quiere decir? ¿Soy capaz de algo? Tenemos que ayudar al paciente a entender todo aquello".
¿Cuál es el origen del Blue Monday?
Hay que remontarse al 2005 para entender su origen. Entonces, Cliff Arnall ideó una fórmula para intentar calcular cual sería el día más triste. No obstante, contó con la ayuda de Sky Travel, una agencia de viajes estadounidense. Con la excusa de llevar a cabo una campaña de marketing, tintaron de azul para siempre el tercer lunes del año.
Esta campaña se basa solamente en una fórmula matemática. Así se calculó el día más triste: haciendo un popurrí de operaciones que ni tienen relación ni unidades comunes: el tiempo, deudas, el sueldo mensual, el tiempo transcurrido desde Navidad, tiempo donde se desiste de los propósitos de año nuevo, la motivación...
Te puede interesar
Desmantelan cinco puntos de venta de artículos de lujo falsificados en Irun
En el operativo, denominado 'Fake Star' y que se ha desarrollado en establecimientos de Irun, cuatro de ellos situados en el barrio de Behobia, cinco personas han sido investigadas como presuntas autoras de un delito contra la propiedad intelectual.
Será noticia: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, juicio entre Hertzainak y Elkar, y presentación de Mendi Film
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mañana complicada en las carreteras con accidentes en la AP-8 en Amorebieta-Etxano, en la N-1 en Alegia y en Elgoibar
El choque entre dos turismos en la AP-8, a la altura de Amorebieta-Etxano y en sentido Donostia, ha provocado al menos cinco kilómetros de retenciones, los mismos que ha habido en la N-1 a la altura de Alegia. También ha habido problemas en la AP-87 en Elgoibar, en la A-622 en Vitoria-Gasteiz y en la Avanzada de Leioa.
"El entorno debe escuchar y creer el testimonio de las víctimas, sin juzgarlas ni revictimizarlas"
Hoy, 25 de noviembre, Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, analizamos con la asociación vizcaína Bizitu el papel que debe jugar el entorno si percibe que hay algún caso cercano de maltrato.
El 25N pone el foco en la responsabilidad social frente a la violencia machista y en las “redes de complicidad” que la sustentan
Coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Movimiento Feminista de Euskal Herria ha organizado manifestaciones en las capitales de Hego Euskal Herria a las 19:00 horas y en Baiona, a las 18:30 horas.
La violencia machista también afecta a los hijos e hijas. ¿Cuáles son las señales de alerta?
Son muchos los niños, niñas y adolescentes que están expuestos a la violencia que sufren sus madres. Estas situaciones no solo los afectan profundamente, sino que los convierte en los propios destinatarios de la violencia. ¿Cómo les afecta? La psicoterapeuta familiar de Lassai Psicología, Estibaliz Zubialde, explica cuáles son las señales de alarma.
Deiane, víctima de violencia vicaria: “Animo a los niños que viven esta situación a que lo cuenten”
Tras la separación de sus padres, Deiane Vázquez fue víctima de violencia por parte de su padre entre los 4 y 14 años. Una de sus profesoras de la ikastola fue la que dio la señal de alarma y Deiane le contó el infierno que estaba viviendo en casa de su padre. Años más tarde, tras un duro trabajo con su psicóloga, ha descubierto que además de los insultos y vejaciones, también sufrió abusos sexuales por parte de su progenitor.
Reparada la avería en el campus de EHU en Leioa, por lo que el martes habrá clases
Este lunes, a partir de las 12:00 horas, se han interrumpido todas las actividades de los centros y edificios del campus de Leioa por una avería en la red de agua.
Tarde complicada en la N-636, en Elorrio, tras quedar cruzado un camión
Circular por la carretera está siendo este lunes más complicado de lo habitual. Ejemplo de ello es el accidente ocurrido en la N-636 en Elorrio, en el que un camión ha hecho la tijera y la carretera ha quedado cortada. La lluvia ha dificultado el tráfico, y hay que estar atentos al aviso amarillo que se mantendrá entre hoy y mañana en Gipuzkoa, la parte norte de Navarra e Iparralde.
La pareja desahuciada en Erandio ha perdido su casa a pesar de que su caso espera sentencia en el Supremo
El viernes se hizo efectivo el desahucio de una pareja de Erandio y de los padres de ambos, tal y como se muestra en las imágenes cedidas por Telebilbao. Su caso está en los tribunales desde 2015 por estafa a través de claúsulas abusivas. Sin embargo, los han echado de sus casas.