Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La EMA ve "razonable" una cuarta dosis para personas inmunodeprimidas, pero no para la población general

La Agencia asegura que los refuerzos deberían ofrecerse con la llegada del frío, como ya se hace con la de la gripe, porque "esto aumentaría la respuesta de anticuerpos cuando más lo necesitamos".
Personal sanitario prepara una dosis de la vacuna contra la covid-19.
Personal sanitario prepara una dosis de la vacuna contra la covid-19. Foto: EFE

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA, en inglés) cree que es "razonable" empezar a considerar la administración de una cuarta dosis de vacunas contra la covid-19 en personas con un sistema inmunitario deprimido, pero ha advertido de que no hay datos sobre su necesidad en la población general sana.

Según Marco Cavaleri, jefe de Estrategia de Vacunación, "la administración repetida de refuerzos con varios intervalos de tiempo cortos podría reducir el nivel de anticuerpos que se pueden producir en cada administración, ya que nuestro sistema inmunológico necesita una cierta cantidad de tiempo para mostrar la respuesta al antígeno que se le presenta. Esto, potencialmente, hará que la vacunación sea un poco menos eficiente con el tiempo".

Si en el futuro es necesario volver a vacunar, al menos en algunos grupos de riesgo, la EMA ha subrayado que los refuerzos podrían ofrecerse con la llegada del frío, como ya se hace con la de la gripe, porque "esto aumentaría la respuesta de anticuerpos cuando más lo necesitamos", a diferencia de las dosis consecutivas.

Por otra parte, el grupo de trabajo de la Agencia sobre la covid-19 ha destacado la "creciente evidencia" que indica que las vacunas de ARNm  (Pfizer o Moderna)  no causan complicaciones en el embarazo para las futuras madres y sus bebés, y dado que hasta ahora el embarazo se ha asociado a un mayor riesgo de covid grave, sobre todo en el segundo y tercer trimestre, se anima a las mujeres que estén embarazadas o puedan estarlo en un futuro próximo a que se vacunen siguiendo las recomendaciones nacionales.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Vaticano investiga al obispo de Cádiz y Ceuta por abusos continuados a un menor entre 1994 y 2000

El obispado, que ha anunciado la suspensión temporal de su agenda, ha afirmado que "las acusaciones que se hacen, referidas a hechos que tuvieron lugar hace casi treinta años, son muy graves y además falsas". La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha expresado su "confianza en la justicia" y ha mostrado su "respeto" ante el trabajo del tribunal de la Rota de la Nunciatura apostólica en España. 

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Cargar más
Publicidad
X