Los padres de Cabacas critican duramente a Erkoreka y le piden todos los informes del caso
"Sorprendidos", y sobre todo, "decepcionados". Así se sienten Manu Cabacas y Fina Lizeranzu, padres del joven Iñigo Cabacas que murió a causa de un pelotazo de la Ertzaintza hace casi 10 años, y así se lo han hecho saber al consejero de Seguridad y primer vicelehendakari, Josu Erkoreka, en una carta publicada en el diario Naiz. En la misiva, solicitan, además, que les sean entregados todos los informes referentes al caso Cabacas.
Los progenitores del joven aficionado del Athletic se refieren, en primer lugar, al anuncio que realizó el propio Erkoreka en la Comisión de Seguridad del Parlamento Vasco (el archivo de la investigación interna de la Ertzaintza sobre lo sucedido), así como a la actitud y declaraciones del consejero. Según admiten, han tenido que transcurrir "unas semanas" para poder sobreponerse al "daño y dolor inmenso que lo escuchado en dicha comparecencia" les causó.
Ninguno de ellos esperaba el cierre del procedimiento disciplinario, ya que pensaban que esa vía establecería "responsabilidades en quienes habían cometido dichas irregularidades, desproporciones e infracciones". Además de la propia decisión, Manu Cabacas y Fina Lizeranzu denuncian "la única mención de reconocimiento" que hizo el también vicelehendakari. En su opinión, Erkoreka no fue capaz de emitir "un mensaje de empatía, cercanía" hacia ellos, y por contra, reconoció "hasta en cuatro ocasiones" la vivencia "grave y amarga" de los ertzainas investigados que vieron "rota su carrera profesional".
Acusan a Josu Erkoreka de haberle "temblado el pulso" y haber tomado una "decisión cobarde". Según denuncian, "el dolor que sufrimos desde aquella fatídica noche en María Díaz de Haro ha sido acrecentado por su actuación y sus declaraciones. Por diseñar y desarrollar un esquema de impunidad y de encubrimiento a todos los responsables que ha llevado a término con total eficacia".
Tras las críticas, realizan tres peticiones concretas al consejero de Seguridad. La primera, que les haga llegar toda "la documentación que está a su disposición sobre los extremos del operativo del día 5 de abril de 2012" y "sobre las investigaciones, decisiones, registros etcétera realizados posteriormente". En segundo lugar, le solicitan una reunión presencial, en la que les traslade toda esta información y declare ante ellos, "cara a cara y mirándonos a los ojos".
Por último, le piden "una reflexión sincera" sobre lo ocurrido hace casi 10 años y le plantean una serie de preguntas: "¿Qué han hecho ustedes? ¿Acaso han pedido alguno de ustedes perdón o dicho que sienten lo ocurrido? ¿Han reconocido ustedes el daño causado? ¿Han dicho que lo que ocurrió estuvo mal o que nunca tuvo que suceder?".
Tras publicarse la carta, Euskadi Irratia ha entrevistado al padre de Iñigo Cabacas, quien se ha mostrado muy enfadado y ha considerado que la actitud de Erkoreka y el lehendakari es "vergonzosa y muy dolorosa".
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Te puede interesar
Este sábado se reanudarán las labores de búsqueda del pastor desaparecido en el monte Aizkorri
El perro y el rebaño del pastor, de 77 años, han sido localizados, pero la búsqueda tuvo que suspenderse este viernes por falta de luz.
Denuncian la aparición de un gusano en un menú escolar en Basauri
La Asociación de Padres y Madres del colegio Basozelai Gaztelu reclama un nuevo modelo de comedores escolares, dado que el actual ofrece menús de "escasa calidad y cantidades insuficientes".
La iniciativa GazteChange visibilizará esta tarde en Bilbao la importancia de proteger los derechos de la infancia y la adolescencia
El auditorio del Museo Guggenheim Bilbao acoge la séptima edición de este encuentro, organizado por UNICEF Comité Euskadi y la asociación Lagunarte, que se podrá seguir por streaming en eitb.eus.
La nieve cubre la Sakana y complica la circulación en la A-10
La nieve ha empezado a cuajar a primera hora de la mañana en la Sakana y ha cubierto de blanco las carreteras. Un camión accidentado ha obligado a cortar la A-10 en sentido Pamplona.
Concluyen por falta de luz las labores de búsqueda del pastor desaparecido que se reanudarán este sábado
Los servicios de emergencia han dado por finalizadas por falta de luz las labores de búsqueda del pastor de 77 años que permanece desaparecido en la falda sur del monte Aizkorri desde la tarde del jueves y que se reanudarán este sábado. El perro y el rebaño han sido localizados esta misma tarde por la dotación de un helicóptero de la Ertzaintza.
Osakidetza atendió en 2024 a 2121 víctimas de violencia machista, una media de 6 al día
374 de ellas fueron víctimas de agresión sexual, de las cuáles 4 de cada diez eran menores. Entre enero y septiembre de este año 2025 se han atendido ya 299 casos de agresión sexual.
Fallece una persona al ser arrollada por el tren en Gernika
El siniestro se ha producido en el paso a nivel del centro de la localidad por causas que se desconocen.
Será noticia: Temporal de frío, Día Internacional de la Televisión y 25 años del asesinato de Ernest Lluch
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"
El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.
¿Puede la televisión sobrevivir a la nueva era digital?
El consumo de televisión ha cambiado mucho en los últimos años. No obstante, el consumo entre la población mayor de 50 años sigue siendo muy alto. La profesora de Audiovisuales de EHU Bea Narbaiza opina que la clave del futuro de la televisión será su credibilidad.