Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La mayoría de las restricciones desaparecerán en febrero en Iparralde

A partir del 2 de febrero, se eliminan las restricciones de aforo si el público puede estar de pie; no será obligatorio el teletrabajo al menos tres veces por semana como hasta ahora; ni tampoco llevar mascarilla al aire libre.
Una terraza de Baiona (Lapurdi). Imagen de archivo: EiTB Media
Una terraza de Baiona (Lapurdi). Imagen de archivo: EiTB Media

El primer ministro de Francia, Jean Castex, ha anunciado este jueves que se levantarán durante el mes de febrero "la mayor parte de las restricciones" para frenar la covid-19, a pesar de que "la tensión en los hospitales" aún sigue "fuerte".

"Existe una evolución esperanzadora, aunque no ignoramos las tensiones en nuestro sistema de salud", ha señalado Castex, en una comparecencia junto con el ministro de Sanidad, Olivier Véran.

El primer ministro ha justificado suavizar las medidas por el comportamiento de ómicron, que es menos grave que la variante delta, aunque ha alertado de que esta nueva oleada "no es una simple gripe", pues entraña muchas más hospitalizaciones que la gripe común. Francia promedia más de 300 000 infecciones de ómicron al día en la última semana.

Hoy se han registrado más de 400 000 contagios diarios por tercer día consecutivo (425 183).

Castex ha detallado que, a partir del 2 de febrero, se eliminan las restricciones de aforo si el público puede estar de pie; no será obligatorio el teletrabajo al menos tres veces por semana como hasta ahora; ni tampoco llevar mascarilla al aire libre.

Asimismo, a partir del 16 de febrero, se podrá consumir de pie en los bares y restaurantes, así como en los transportes. Las discotecas, cerradas desde comienzos del pasado diciembre, volverán a abrir.

Al regreso de las vacaciones escolares del invierno, a finales de febrero, se estudiará la eliminación de la obligatoriedad de las mascarilla para los alumnos de primaria y el fin de la controvertida política de autotest.

Además, ha avisado de que el polémico pase de vacunación, que lleva a una inmunización obligatoria de facto, entrará en vigor el próximo lunes 24, en caso de que sea validado por el Consejo Constitucional.

Castex ha avanzado que, si las cifras de contagios y enfermos hospitalizados son favorables, el pase de vacunación dejaría de aplicarse. Además, y para motivar la vacunación entre los reticentes, Castex ha señalado que los que se inyecten la primera dosis desde ahora hasta el 15 de febrero y se comprometan a recibir una segunda en un mes podrán tener el pase, siempre y cuando presenten una prueba negativa de menos de 24 horas.

Francia cuenta con cerca del 80 % de su población vacunada, uno de los porcentajes más altos de Europa.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria

Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces

La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia. 

Cargar más