Concentración
Guardar
Quitar de mi lista

Trabajadores de Urgencias de Cruces denuncian "precariedad" y piden "más medios y personal"

Tras una pancarta con el lema "Estamos muy quemados", han denunciado el "estado crítico" en el que se encuentra el servicio y han exigido, entre otras demandas, incrementar los profesionales sanitarios.
Concentración en el Hospital de Cruces. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00
Trabajadores de Urgencias de Cruces denuncian "la precariedad" y piden "más medios y personal"

Los trabajadores del Urgencias del Hospital Universitario de Cruces, en Barakaldo (Bizkaia) se han concentrado este jueves ante el centro sanitario vizcaíno para denunciar el "estado crítico" en el que se encuentra este servicio, la precariedad que soportan y demandar "más medios, más personal, mejor organización y formación de calidad".

Agrupados en la plataforma Gurutzetako Larrialdietako Asanblada, trabajadores de varias categorías profesionales del Hospital de Cruces, entre ellos celadores, auxiliares y personal de Enfermería, han denunciado, tras una pancarta con el lema "Estamos muy quemados", el "estado crítico" en el que se encuentra el servicio y han exigido, entre otras demandas, incrementar los profesionales sanitarios "ajustándolos a los ratios de la demanda asistencial", con el objetivo principal de "impulsar y fortalecer" las Urgencias del centro sanitario vizcaíno.

Por ello, han decidido "visibilizar su malestar" e iniciar movilizaciones, la primera este jueves, con el fin de hacer pública la situación en la que se encuentran, además de una serie de demandas.

En un comunicado leído en la protesta, aseguran estar con "los ánimos bajos, las ganas en número rojos y el corazón un poco roto", además de sentir que su "vocación", a día de hoy, está "en peligro de extinción" y manifestar que la pandemia les ha dejado "tocados y casi hundidos".

"Llevamos tiempo inmersos en la denominada 'pandemia covid-19', sumidos en un devenir de olas, y los servicios sanitarios están constantemente en el punto de mira", han apuntado, para advertir que la sociedad "necesita y demanda un sistema asistencial robusto y perfectamente cohesionado para abordar esta situación y cubrir las necesidades ordinarias y extraordinarias de forma eficiente".

En ese sentido, han indicado que "una pieza dentro del mosaico de Sistema Sanitario Vasco de Osakidetza es el Servicio de Urgencias del Hospital de Cruces, puerta de entrada del principal hospital de referencia del territorio de Bizkaia".

Según han denunciado, este servicio "lleva años en estado crítico y la pandemia no hace más que aflorar debilidades y carencias latentes día a día en detrimento de la calidad asistencial".

A su entender, es "imprescindible adaptarse a una realidad que ha venido para quedarse" y "acometer cambios que respondan a necesidades fundamentales del servicio y de los profesionales, centrándose en la optimización de cuidados de los pacientes".

"Estamos huérfanos de responsables dispuestos a ejecutar cambios, no se promueven acciones de mejora ni lecciones aprendidas tras cinco olas covid, y no hay una figura que lidere el eje motor de la urgencia, combustible que no hace más que alimentar la crispación y hartazgo de los profesionales sanitarios", han manifestado.

Entre sus demandas, este grupo de profesionales sanitarios exigen formación de "calidad adecuada de los profesionales sanitarios de un servicio de urgencias, cuando se lleva años con el diseño de los Itinerarios Formativos", así como la "dinamización del trabajo mediante protocolización de la asistencia y estandarización de pautas a seguir".

También piden incrementar los profesionales sanitarios "ajustándolos a los ratios de la demanda asistencial".

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más