El placer y el riesgo cara a cara, en las cimas de las montañas
El pasado 6 de enero, día de Reyes, conocíamos el primer accidente mortal de montaña de 2022 al fallecer un hombre en el monte Erlo, en la localidad guipuzcoana de Azpeitia, tras sufrir un desvanecimiento.
Al siniestro le precedían y le han seguido decenas de búsquedas y rescates a lo largo y ancho de Hego Euskal Herria, así como otros de montañeros y montañeras locales en montañas fuera de la geografía vasca; como es el caso del reciente fallecimiento de un joven de Berasategi en el Pirineo oscense.
El más reciente siniestro mortal tuvo lugar el pasado miércoles, 19 de enero, tras resultar un hombre herido el domingo mientras realizaba una ruta con raquetas en Belagua (Navarra). Se sumaba así a los fallecimientos de un ciclista en una pista forestal en Zizurkil (Gipuzkoa) y de un vecino de Berrobi en el monte Balerdi (Navarra) tras sufrir un caída; los días 15 y 16 de enero, respectivamente.
Balance de 2021 en Hego Euskal Herria
Según datos ofrecidos por el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, en la Comunidad Autónoma Vasca se registró en 2021 un total de 620 actuaciones de montaña, entre búsquedas y rescates. Estos últimos fueron más frecuentes en Bizkaia (277), seguidos por Gipuzkoa (196), para terminar con los salvamentos que tuvieron lugar en montañas alavesas (99).
Por su parte, desde el Grupo de Rescate Técnico de Bomberos de Navarra han afirmado que en la comunidad foral atendieron el pasado año a nueve personas fallecidas, aunque solo dos de ellas se encontraban realizando una actividad de montaña. Asimismo, recuerdan que la zona más recurrente es el monte Beriain, en la brecha de Ihurbain.
Una actividad habitual en la "nueva normalidad"
El responsable de seguridad de la Federación de Montaña Vasca, Iñaki Garai, apuntaba hace un año en ETB que el crecimiento de la comunidad mendizale puede deberse, entre otros factores, a la pandemia. Garai subrayaba en aquel momento que no es suficiente con federarse, sino que "hay que aprender a ir al monte".
También Zigor Egia, presidente de dicha federación, incidía el pasado verano, en vista del incremento de rescates, en la necesidad de prepararse de cara a frecuentar la montaña: "cuanto más formados estemos, más seguros estaremos".
Más recientemente, ante la noticia de los dos vecinos guipuzcoanos fallecidos el fin de semana, Egia ofreció en su intervención en Boulevard de Radio Euskadi cinco pautas antes de salir a la montaña:
- Preparar el itinerario
- Consultar la meteo
- Preparar el material
- Conocernos a nosotros mismos para saber si estamos lo suficientemente preparados
- Comunicar adónde vamos y el itinerario a seguir
Riesgo de heladas para este fin de semana
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha activado el aviso amarillo por heladas en el interior, especialmente en Álava, desde la noche del viernes hasta la mañana del sábado, por lo que la sección de Montaña de la Ertzaintza recomienda precaución.
Por otro lado, el Grupo de Rescate Técnico (GRT) del servicio de Bomberos de Navarra ha advertido sobre el riesgo del hielo en las montañas del Pirineo navarro este fin de semana. Las previsiones meteorológicas anuncian condiciones invernales adversas marcadas por el anticiclón y las bajas temperaturas.
Te puede interesar
Movimiento Feminista: "Queremos poner el foco en la violencia institucional"
En el Día Internacional contra la Violencia Machista, miles de personas han participado en las protestas convocadas por el Movimiento Feminista de Euskal Herria. Han denunciado especialmente "la violencia que ejercen las instituciones cuando incumplen la ley y no ponen todos los recursos al alcance de las víctimas".
Miles de personas llenan las calles en las capitales vascas para denunciar la violencia machista y sus redes cómplices
El Movimiento Feminista de Euskal Herria se ha manifestado en las capitales vascas bajo el lema "Ante las redes de complicidad, resistencia feminista". La organización socialista Itaia también ha realizado sus propias movilizaciones en las capitales.
Muere la mujer de 55 años que resultó herida grave en la colisión múltiple de Zizur Mayor
Ha fallecido tras tres días en situación de muerte cerebral. En el accidente hubo cinco heridos, de los cuales dos ya han sido dados de alta.
Instituciones reivindican la implicación de toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista
Las concentraciones impulsadas por las instituciones esta mañana nos recuerdan que la violencia machista exige una respuesta social, comunitaria e institucional.
Aviso amarillo en la CAV por precipitaciones que podrían superar los 65 litros/m2
Los chubascos tendrán continuidad y serán intensos en muchos momentos y sin descartar alguna tormenta o granizadas, sobre todo cerca de la costa.
La anchoa juvenil abunda en el Golfo de Bizkaia y duplica la media histórica
La abundancia estimada este año por Juvena, que cubrió un área total de 38 160 millas náuticas cuadradas, confirma la excelente supervivencia de los juveniles nacidos en primavera y evidencia unas condiciones oceanográficas y de productividad muy favorables para el desarrollo larvario y juvenil.
El tenor Xabier Anduaga, Tambor de Oro 2026
La Junta de Portavoces ha elegido al donostiarra entre un total de 56 que optaban al galardón.
Este martes arranca el juicio contra Pablo González en Polonia, acusado de espionaje
El periodista fue detenido en la frontera de Polonia con Ucrania, pocos días después de la invasión rusa en Ucrania, en febrero de 2022, acusado de formar parte del servicio secreto ruso.
Desmantelan cinco puntos de venta de artículos de lujo falsificados en Irun
En el operativo, denominado 'Fake Star' y que se ha desarrollado en establecimientos de Irun, cuatro de ellos situados en el barrio de Behobia, cinco personas han sido investigadas como presuntas autoras de un delito contra la propiedad intelectual.
Será noticia: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, juicio entre Hertzainak y Elkar, y presentación de Mendi Film
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.