Iglesia
Guardar
Quitar de mi lista

La Iglesia española devolverá un millar de bienes inmatriculados

El anuncio llega tras la reunión que han mantenido esta mañana el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente de la Conferencia Episcopal, el cardenal Juan José Omella.
Pedro Sánchez y el cardenal Juan José Omella. Foto: EFE

El Gobierno español y la Conferencia Episcopal han cerrado un acuerdo sobre las inmatriculaciones de bienes por parte de la Iglesia en la que esta admite que hay un millar de bienes que no son suyos y, por tanto, se abre la vía para su regularización.

El acuerdo se ha hecho público tras la reunión que han mantenido este lunes el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente de la Conferencia Episcopal, el cardenal Juan José Omella.

Un comunicado conjunto del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática y de la Conferencia Episcopal informa de algunos detalles de ese pacto, al que se ha llegado tras la intensificación desde agosto de los trabajos de la comisión creada por ambas partes en relación con este asunto.

El Gobierno español remitió al Congreso un listado de bienes inmatriculados (registrados por vez primera) por la Iglesia católica entre los años 1998 y 2015 y la Conferencia Episcopal ha hecho, según ambas partes, un estudio "exhaustivo" del mismo con consultas a las diversas diócesis.

Ahora, el Ejecutivo de Pedro Sánchez pondrá en conocimiento de las entidades locales y de los registros esta información para que se puedan iniciar los procesos de regularización.

La Iglesia ha manifestado su compromiso de colaboración con el fin de facilitar esos procesos y la Conferencia Episcopal va a hacer público el listado de ese millar de bienes, aunque no han aclarado cuándo.

El Gobierno español remitió en febrero del año pasado al Parlamento un listado de 34.961 inmuebles de la Iglesia entre 1998 y 2015 que abría la posibilidad de reclamaciones sobre la titularidad de miles de ellos.

De ese total, 20.014 se referían a templos de la Iglesia católica o dependencias complementarias y 14.947 no se relacionaban con estos usos y se trataba de terrenos, viviendas, solares o locales.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más