Ertzainas localizaron vídeos y fotografías de otras agresiones sexuales del violador de Beasain
Agentes de la Ertzaintza encontraron vídeos y fotografías de otras agresiones sexuales en el ordenador portátil y pendrives del violador de Beasain (Gipuzkoa). El ADN cotejado a partir de la muestra obtenida de una cuchara de un wok de Oiartzun en el que cenó el acusado, permitió relacionarlo con los hechos juzgados ahora en la Audiencia de Gipuzkoa y otros delitos sexuales cometidos anteriormente en el Territorio.
En la tercera sesión del juicio contra el último presunto violador en serie de Gipuzkoa, juzgado por la violación de una mujer el 13 de julio de 2019 en Beasain, han declarado como testigos siete agentes de la Ertzaintza que intervinieron atendiendo a la víctima, en la inspección ocular del lugar de los hechos y alrededores, recogiendo las evidencias y en la investigación.
Los agentes que acudieron al domicilio de la víctima han contado que la encontraron en el pasillo con la "cara hinchada de golpes, magullada, en bragas", y también "con sangre en la cabeza".
Asimismo, han relatado que la víctima no pudo identificar al agresor, únicamente sabía que era "un hombre muy corpulento vestido de negro" y con "guantes negros puestos". Según han insistido, "sin duda alguna" la joven, que en el momento de la agresión tenía 21 años, había "sufrido un ataque violento", ya que presentaba "heridas y golpes". Los ertzainas han añadido que "estaba muy, muy asustada y le costaba hablar".
Dos agentes especializados en delitos en serie con una investigación abierta desde 2012 por varias agresiones sexuales cometidas en Gipuzkoa, "muchas de ellas con el mismo 'modus operandi'" y con el "mismo perfil genético", que analizaban diariamente todas las denuncias por agresión sexual que recibía la Ertzaintza en Euskadi, se percataron el día 15 de julio, revisando la denuncia de la agresión de Beasain, que coincidía también con el modo de actuar del presunto violador en serie, que utilizaba cloroformo para dormir a sus víctimas y las vestía otra vez.
Según han relatado, la víctima de Beasain les dio "información fundamental" sobre las personas que sabían donde vivía y que iba a estar sola en el día en que fue agredida sexualmente, de forma que "el cerco era estrecho". A continuación, se inició un seguimiento del acusado que la noche antes de su detención fue a cenar a un wok de Oiartzun.
A partir de una de las cucharas que utilizó se pudo obtener una prueba de ADN que se cotejó con el perfil genético de las otras agresiones sexuales investigadas y coincidía, lo mismo que con el ADN recogido en la inspección ocular de la vivienda en la que residía la víctima de Beasain con su hermano y la familia de este.
El sospechoso fue detenido 24 horas después en su lugar de trabajo, en Lazkao (Gipuzkoa). Tras la detención, los agentes se ocuparon de su teléfono móvil, así como de un ordenador portátil y varios pendrives. Según han señalado, en estos últimos encontraron "numerosas fotografías y vídeos de agresiones a otras mujeres", no así de la de Beasain.
Además, en el ordenador, en el que se usaban las cuentas de email del acusado y los pendrives encontrados, se comprobó que realizó búsquedas en Google en 2012 y 2013 sobre "cómo usar cloroformo y cómo causar insomnios rápidos".
Los agentes consideran que el presunto violador en serie fue "perfeccionando" su 'modus operandi', pasando de utilizar algún tipo de spray para atacar a las mujeres al principio al uso de un paño con cloroformo para dejarlas inconscientes, logrando "un resultado totalmente a su favor".
También han explicado como la geolocalización del móvil del acusado lo sitúa en el lugar de los hechos en la franja horaria en la que presuntamente se cometieron, entre las dos y las dos y media de la madrugada, cuando la víctima salió de casa para ir a trabajar y fue abordada en el rellano.
Por otro lado, los agentes también han señalado que el acusado cambió de furgoneta que utilizaba a otro trabajador el 12 de julio, para "no usar la suya" en el desplazamiento desde Usurbil, donde se encontraba trabajando hasta Beasain, y "cometer la agresión". Así, los agentes consideran que el presunto agresor tenía "perfectamente calculado y bien pensadas" sus agresiones sexuales y, además, conocía las zonas en las que las perpetraba "al dedillo".
"Lo planifica al detalle todo", ha subrayado uno de los ertzainas que ha explicado también que encontraron una fotografía de la víctima en el teléfono del acusado.
Según ha puntualizado, se trataba de una "captura de alguna red social" de una instantánea del cumpleaños de la joven en marzo de 2019. Una imagen "normal" de ella "en la calle" que al parecer el acusado "editó y recortó", y que 23 horas después de presuntamente agredirla sexualmente "borró", aunque los agentes pudieron recuperarla de su dispositivo móvil.
Finalmente, han señalado que hubo "agresividad" en el asalto a la víctima y que "su objetivo era violar" a la joven, al tiempo que han apuntado a la hipótesis de que el acusado pudiera haber grabado la agresión sexual y enviado o subido por internet, por el tráfico de datos de su dispositivo móvil.
El presunto agresor, G.G.C, un varón de 37 años, se enfrenta a peticiones de 24 años de prisión por parte de la Fiscalía, la acusación particular y la acusación popular (15 por un delito de agresión sexual, tres años más por uno de lesiones y otros seis años por detención ilegal). Además, está a la espera de otros cinco juicios.
Te puede interesar
El Gobierno Vasco endurece las medidas preventivas para evitar la propagación de la Dermatosis Nodular
A las medidas adoptadas el mes pasado se les sumarán dos nuevas disposiciones. Así, se establece que el ganado vacuno procedente de explotaciones de fuera de la CAV deberá permanecer bajo la supervisión de veterinarios oficiales durante un periodo de 21 días tras su llegada.
Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos
Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.
La acusación cree que los testigos han acreditado el desfalco del expresidente de la DYA
El juicio continuará este martes con la declaración de los dos encausados y después las partes presentarán sus informes definitivos.
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaya Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.