El LABI se reúne esta tarde para prorrogar las restricciones en Euskadi
El LABI institucional que preside el lehendakari, Iñigo Urkullu, se reúne este viernes por la tarde a partir de las 16:30 horas y todo apunta a que mantendrá las restricciones vigentes para contener la propagación de la covid-19.
El lehendakari adelantó ayer que es partidario de mantener las medidas restrictivas, siguiendo las recomendaciones del comité científico del LABI, ya que la situación epidemiológica continúa siendo "difícil".
A pesar de que la tendencia de la pandemia es "positiva", Urkullu reconoció que los indicadores de evaluación son "peores" que los que existían el pasado 28 de diciembre, cuando se reunió por última vez el LABI.
Asimismo, el Gobierno Vasco confirmó ayer que solicitará al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) el aval para prorrogar la vigencia de la exigencia del certificado covid para el acceso a determinados espacios hasta el 13 de febrero.
Asimismo, el Ejecutivo quiere que se amplíe su uso a nuevos espacios: hoteles, alojamientos turísticos y salones de juego.
La exigencia del pasaporte covid para acceder a estos espacios tenía vigencia hasta el próximo lunes 31 de enero.
Las medidas restrictivas
Hace un mes el LABI decidió el cierre de la hostelería y de toda la actividad comercial, cultural y de ocio a la 01:00 de la madrugada.
Además, fijó un aforo general al 60 % en los locales, con grupos de 10 personas máximo y prohibió el consumo en barra. Las medidas entraron en vigor el 29 de diciembre e iban a decaer este viernes.
Lo que sí recupera este fin de semana en Euskadi son las competiciones de deporte escolar que llevaban suspendidas dos semanas tras una recomendación del Departamento de Salud.
Te puede interesar
Desmantelan cinco puntos de venta de artículos de lujo falsificados en Irun
En el operativo, denominado 'Fake Star' y que se ha desarrollado en establecimientos de Irun, cuatro de ellos situados en el barrio de Behobia, cinco personas han sido investigadas como presuntas autoras de un delito contra la propiedad intelectual.
Será noticia: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, juicio entre Hertzainak y Elkar, y presentación de Mendi Film
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mañana complicada en las carreteras con accidentes en la AP-8 en Amorebieta-Etxano, en la N-1 en Alegia y en Elgoibar
El choque entre dos turismos en la AP-8, a la altura de Amorebieta-Etxano y en sentido Donostia, ha provocado al menos cinco kilómetros de retenciones, los mismos que ha habido en la N-1 a la altura de Alegia. También ha habido problemas en la AP-87 en Elgoibar, en la A-622 en Vitoria-Gasteiz y en la Avanzada de Leioa.
"El entorno debe escuchar y creer el testimonio de las víctimas, sin juzgarlas ni revictimizarlas"
Hoy, 25 de noviembre, Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, analizamos con la asociación vizcaína Bizitu el papel que debe jugar el entorno si percibe que hay algún caso cercano de maltrato.
El 25N pone el foco en la responsabilidad social frente a la violencia machista y en las “redes de complicidad” que la sustentan
Coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Movimiento Feminista de Euskal Herria ha organizado manifestaciones en las capitales de Hego Euskal Herria a las 19:00 horas y en Baiona, a las 18:30 horas.
La violencia machista también afecta a los hijos e hijas. ¿Cuáles son las señales de alerta?
Son muchos los niños, niñas y adolescentes que están expuestos a la violencia que sufren sus madres. Estas situaciones no solo los afectan profundamente, sino que los convierte en los propios destinatarios de la violencia. ¿Cómo les afecta? La psicoterapeuta familiar de Lassai Psicología, Estibaliz Zubialde, explica cuáles son las señales de alarma.
Deiane, víctima de violencia vicaria: “Animo a los niños que viven esta situación a que lo cuenten”
Tras la separación de sus padres, Deiane Vázquez fue víctima de violencia por parte de su padre entre los 4 y 14 años. Una de sus profesoras de la ikastola fue la que dio la señal de alarma y Deiane le contó el infierno que estaba viviendo en casa de su padre. Años más tarde, tras un duro trabajo con su psicóloga, ha descubierto que además de los insultos y vejaciones, también sufrió abusos sexuales por parte de su progenitor.
Reparada la avería en el campus de EHU en Leioa, por lo que el martes habrá clases
Este lunes, a partir de las 12:00 horas, se han interrumpido todas las actividades de los centros y edificios del campus de Leioa por una avería en la red de agua.
Tarde complicada en la N-636, en Elorrio, tras quedar cruzado un camión
Circular por la carretera está siendo este lunes más complicado de lo habitual. Ejemplo de ello es el accidente ocurrido en la N-636 en Elorrio, en el que un camión ha hecho la tijera y la carretera ha quedado cortada. La lluvia ha dificultado el tráfico, y hay que estar atentos al aviso amarillo que se mantendrá entre hoy y mañana en Gipuzkoa, la parte norte de Navarra e Iparralde.
La pareja desahuciada en Erandio ha perdido su casa a pesar de que su caso espera sentencia en el Supremo
El viernes se hizo efectivo el desahucio de una pareja de Erandio y de los padres de ambos, tal y como se muestra en las imágenes cedidas por Telebilbao. Su caso está en los tribunales desde 2015 por estafa a través de claúsulas abusivas. Sin embargo, los han echado de sus casas.