Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El LABI se reúne esta tarde para prorrogar las restricciones en Euskadi

El lehendakari, Iñigo Urkullu, planteará mantener las restricciones en la reunión que comenzará a las 16:30 horas. Además, el Gobierno Vasco solicitará el aval del TSJPV para ampliar el uso del pasaporte covid.
Una reunión anterior del LABI institucional. Foto de archivo: EFE
Una reunión anterior del LABI institucional. Foto de archivo: EFE

El LABI institucional que preside el lehendakari, Iñigo Urkullu, se reúne este viernes por la tarde a partir de las 16:30 horas y todo apunta a que mantendrá las restricciones vigentes para contener la propagación de la covid-19.

El lehendakari adelantó ayer que es partidario de mantener las medidas restrictivas, siguiendo las recomendaciones del comité científico del LABI, ya que la situación epidemiológica continúa siendo "difícil".

A pesar de que la tendencia de la pandemia es "positiva", Urkullu reconoció que los indicadores de evaluación son "peores" que los que existían el pasado 28 de diciembre, cuando se reunió por última vez el LABI.

Asimismo, el Gobierno Vasco confirmó ayer que solicitará al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) el aval para prorrogar la vigencia de la exigencia del certificado covid para el acceso a determinados espacios hasta el 13 de febrero.

Asimismo, el Ejecutivo quiere que se amplíe su uso a nuevos espacios: hoteles, alojamientos turísticos y salones de juego.

La exigencia del pasaporte covid para acceder a estos espacios tenía vigencia hasta el próximo lunes 31 de enero.

Iñigo Urkullu. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00

Las medidas restrictivas

Hace un mes el LABI decidió el cierre de la hostelería y de toda la actividad comercial, cultural y de ocio a la 01:00 de la madrugada.

Además, fijó un aforo general al 60 % en los locales, con grupos de 10 personas máximo y prohibió el consumo en barra. Las medidas entraron en vigor el 29 de diciembre e iban a decaer este viernes.

Lo que sí recupera este fin de semana en Euskadi son las competiciones de deporte escolar que llevaban suspendidas dos semanas tras una recomendación del Departamento de Salud.

  

Más noticias sobre sociedad

Bilboko Konpartsak apoya a los manteros desalojados
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bilboko Konpartsak expresa su apoyo a los manteros desalojados: "¿Las personas que están en la calle no tienen derecho a dormir?"

Bilboko Konpartsak ha reunido esta tarde a cientos de personas en el Arenal bilbaíno, bajo el lema "Dormir no es delito", para expresar su apoyo a los manteros desalojados por la Policía Municipal que dormían en la plaza del Gas y exigir al Ayuntamiento una solución habitacional para las personas manteras y en situación de calle.

Cargar más