El TSJN autoriza la prórroga de medidas restrictivas hasta el 14 de febrero en Navarra
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha autorizado la prórroga hasta el 14 de febrero de las medidas restrictivas contra el coronavirus reclamada por el Gobierno de Navarra. Así lo ha decidido este viernes la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra. Por otro lado, se mantiene la necesidad de presentar el pasaporte covid en los espacios ya ampliados en la pasada Orden Foral.
El TSJN considera que las restricciones siguen siendo necesarias y proporcionadas e idóneas a la vista de que la situación epidemiológica, "que, si bien ha mejorado en algunos factores, en otros permanece en situación semejante a la de la anterior prórroga de medidas".
A pesar del descenso en los contagios, el TSJN subraya que Navarra presenta la tercera mayor tasa de incidencia acumulada a los 14 días, 4711 casos por 100 000 habitantes siendo de 2073 casos a 7 días. Ha añadido que las incidencias a 14 y 7 días son "muy superiores" a las que se tuvieron en cuenta cuando se autorizaron las medidas restrictivas en diciembre. Entonces, la incidencia a 14 días era de 1934,67 y la incidencia a 7 días, 1178,57 casos.
La Sala concluye que además hay que tener en cuenta "el riesgo de irrupción de nuevas variantes con especial seguimiento de la BA2 de ómicron ya presente en otros países europeos y con sospecha de mayor capacidad de infección y reinfección de pacientes es real, por lo que se hacen precisas las medidas propuestas en orden a procurar el control de la transmisión del virus".
Estas son las medidas restrictivas
Concretamente, la Orden Foral 3/2022, de 26 de enero, de la Consejera de Salud, que tendrá efectos desde el 1 al 14 de febrero incluido, mantiene el grueso del paquete de medidas que se encuentra en vigor desde la última semana de diciembre. En concreto, no se permite desde la 01:00 hasta las 06:00 horas la actividad de comercio, discotecas, salas de fiesta, cafés espectáculo, salas de conciertos, bares, bares especiales, cafeterías y restaurantes, actividades culturales, bingos, salones de juego y apuestas y recreativos, así como en espacios multifuncionales cuando ejerzan actividad de hostelería y restauración. La limitación horaria se aplica además para sociedades gastronómicas y peñas, bajeras, y similares.
En hostelería y restauración (interiores de establecimientos con licencia de bar especial, café espectáculo, bares, cafeterías y restaurantes), el consumo será siempre sentado en mesa. Se permitirá el consumo en mesas que cuenten con taburetes y se encuentren pegadas a la barra. Éstas serán como máximo para dos personas. Asimismo, las mesas o grupos de mesas no podrán superar las 10 personas. Todas estas medidas serán aplicables para sociedades gastronómicas y peñas.
Asimismo, se recuerda la vigencia de la prohibición del consumo de alcohol (tipo "botellón" y similares) en la vía pública, parques y plazas y en otros lugares de tránsito público.
Por otra parte, todas las entidades organizadoras deberán adoptar las medidas necesarias para "evitar aglomeraciones y altas concentraciones de personas", y quedará prohibida la restauración en todos los eventos de carácter cultural, social o deportivo.
Cuando el aforo supere las 1000 personas en interiores y 2000 en exteriores será necesario solicitar, con carácter preceptivo, un informe al Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra.
Por otro lado, se mantiene la necesidad de presentar pasaporte covid en los espacios en las que era necesario hasta ahora. Se va a requerir para el acceso de las personas de 12 años y más a las residencias y centros sociosanitarios, locales y establecimientos con licencia de discotecas, salas de fiesta, cafés espectáculo, salas de conciertos, eventos multitudinarios en el interior (excepto los eventos deportivos que tengan la regulación del documento de actuaciones coordinadas del ministerio de sanidad), bingos, salones de juego y apuestas y recreativos, establecimientos en espacios multifuncionales, restaurantes (excluidos comedores de universidades y comedores de empresa), alojamientos turísticos como albergues, hoteles y similares, gimnasios, instalaciones en las que se desarrollen actividades físico-deportivas dirigidas en espacios cerrados, con excepción de los entrenamientos deportivos de competiciones organizadas. Se excluyen de este requisito de control de acceso a los locales y establecimientos referidos en este apartado los espacios y terrazas al aire libre de dichos establecimientos.
Más noticias sobre sociedad
Muere un ciclista de Barakaldo atropellado por un coche en Asturias
El hombre, de 63 años, ha sido arrollado por un turismo en la AS115, en Llanes.
Indignación entre los afectados por los incendios de Castilla y León
Ponferrada, Astorga, León y hoy La Bañeza. Las protestas contra los dirigentes de Castilla y León por su gestión de los incendios son diarias. Los afectados por los incendios exigen que se decrete el nivel 3 de emergencia y que el Estado tome el mando de la lucha contra los incendios.
Bilboko Konpartsak expresa su apoyo a los manteros desalojados: "¿Las personas que están en la calle no tienen derecho a dormir?"
Bilboko Konpartsak ha reunido esta tarde a cientos de personas en el Arenal bilbaíno, bajo el lema "Dormir no es delito", para expresar su apoyo a los manteros desalojados por la Policía Municipal que dormían en la plaza del Gas y exigir al Ayuntamiento una solución habitacional para las personas manteras y en situación de calle.
Sánchez anuncia que se reconocerá la emergencia en las zonas incendiadas y promete ayudas para su reconstrucción
Se hará el próximo 26 de agosto, en el Consejo de Ministros, y lo hará por una emergencia de protección civil.
Organizan una marcha desde Tudela hasta Hendaia en apoyo a Palestina bajo el lema “Desde el río hasta el mar”
La ruta estará compuesta por 11 etapas, del 10 al 20 de septiembre. En Hendaia, harán una manifestación hasta llegar al mar. El Objetivo: visibilizar y activar la red de apoyo a la causa palestina en toda Euskal Herria.
Detenido en Vitoria-Gasteiz un hombre de 66 años por atacar con un cuchillo a su compañero de piso
Un hombre se presentó en un hospital de Vitoria-Gasteiz tras haber sido víctima de una presunta agresión con un arma blanca, la cual había ocurrido en una vivienda del barrio Adurtza de la capital alavesa.
Realizan un gigantesco mosaico con los colores de la bandera palestina en la plaza del Arriaga de Bilbao
Organizado por Bilboko Konpartsak, han denunciado el "genocidio que está cometiendo Israel". Junto al sonido de las sirenas se ha completado este mosaico, y han transmitido a instituciones, partidos y empresas que la capital vizcaína está “con Palestina”.
Localizan el cuerpo sin vida de un hombre tendido en la vía pública en Baiona
Al parecer, los agentes han encontrado un arma de fuego cerca de él, si bien no ha sido confirmado por las autoridades. En cualquier caso, han abierto una investigación para esclarecer las causas de lo ocurrido.
Desmantelan un campamento de manteros en la plaza del Gas de Bilbo
Bilboko Konpartsak ha activado el protocolo contra las agresiones racistas y se concentrará a las 19:00 horas de esta tarde frente al teatro Arriaga de Bilbao para denunciar la "violencia policial" contra los manteros.
Detenido en San Sebastián por robar en una autocaravana, mientras su dueño dormía en el interior
Ha sido acusado de un delito de hurto en lugar habitado, tras lo que ha sido puesto a disposición judicial. Los hechos han sucedido sobre las 04:30 horas, en el Paseo de Miraconcha.