violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Aumentan un 31,6% las mujeres víctimas de agresión sexual en Euskadi

Un total de 445 mujeres denunciaron en 2021 haber sido víctimas de un delito contra la libertad sexual, según datos recogidos por Emakunde.
Concentración en Barakaldo. Foto de archivo: EITB Media
Concentración en Barakaldo. Foto de archivo: EITB Media

Un total de 445 mujeres denunciaron el pasado año haber sido víctimas de un delito contra la libertad sexual en Euskadi, lo que supone un 31,6% más que en 2020, según datos recogidos por el Instituto vasco de la Mujer-Emakunde.

Por territorios, destacó el aumento del 50,4% en las mujeres víctimas de este tipo de delitos en Gipuzkoa (113 en 2020, por 170 el pasado año). En Bizkaia se anotó un ascenso del 33,3% (168 ataques en 2020 por 224 un año después), mientras en Álava experimentaron una caída del 10,5% (57 casos en 2020 por 51 en 2021).

También experimentó una ligera subida del 1,4% el número de mujeres víctimas de violencia ejercida por su pareja o expareja, que alcanzó la cifra de 2932, lo que supone 40 más que el año anterior.

Por territorios, el mayor aumento se dio en Gipuzkoa (+5%) al apuntarse 898 mujeres atacadas, lo que supone 43 más que en el año anterior. En Álava fueron 453 las mujeres agredidas por su pareja o expareja (+1%), mientras en Bizkaia se redujo un 0,5% la cifra de mujeres agredidas (1581 en 2021, por las 1589 del año anterior).

En sentido contrario, experimentó un descenso porcentual la violencia intrafamiliar, que bajó un 0,7%, tras contabilizarse 940 mujeres atacadas el pasado año, por las 947 del año precedente.

Álava destacó por el aumento de un 18% de este tipo de violencia, con 145 mujeres, por las 123 del año anterior. En Gipuzkoa la subida fue de un 8,5% (293 mujeres atacadas, por las 270 del 2020). Por contra, en Bizkaia se redujeron un 9,4% este tipo de delitos, con 502 mujeres atacadas, por las 554 de un año antes.

Te puede interesar

Artzaiaren bilaketa Urbian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concluyen por falta de luz las labores de búsqueda del pastor desaparecido que se reanudarán este sábado

Los servicios de emergencia han dado por finalizadas por falta de luz las labores de búsqueda del pastor de 77 años que permanece desaparecido en la falda sur del monte Aizkorri desde la tarde del jueves y que se reanudarán este sábado. El perro y el rebaño han sido localizados esta misma tarde por la dotación de un helicóptero de la Ertzaintza.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"

El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.

Cargar más
Publicidad
X