El Gobierno español saca adelante el decreto sobre el uso de la mascarilla en exteriores pese a las críticas
El Gobierno español ha conseguido sacar adelante, con 162 a favor, 153 en contra y 28 abstenciones, la convalidación del Real Decreto-Ley que recoge la obligatoriedad del uso de las mascarillas por el gran incremento de casos durante la sexta ola de la pandemia de covid-19, pese a las críticas de la oposición y de sus socios parlamentarios.
Durante el debate de la convalidación de la norma, celebrado este martes en el Congreso de los Diputados, las fuerzas políticas que han apoyado al Ejecutivo de Pedro Sánchez durante esta legislatura han avanzado que no se opondrán a la convalidación del decreto, pero no tanto por confianza en la medida -consideran en su mayoría que no es efectiva en la sexta ola-, sino porque el Gobierno español ha metido otros asuntos como la revalorización de las pensiones con el IPC de 2021, lo que dificulta el voto en contra.
La norma, que ahora se tramitará como Proyecto de Ley por el procedimiento de urgencia tal y como se ha acordado este martes, establece el uso obligatorio de mascarillas para las personas de seis años en adelante en cualquier espacio cerrado o al aire libre de uso público o que se encuentre abierto al público, así como en los medios de transporte públicos.
El texto también establece las excepciones a esta obligatoriedad, como puede ser durante la práctica de deporte individual o de actividades en el exterior, siempre que se mantenga una distancia mínima de 1,5 metros con otras personas no convivientes.
Asimismo, tampoco están obligadas a llevar mascarilla las personas que presenten algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de la mascarilla.
Dentro de los socios habituales del Ejecutivo, uno de los más críticos ha sido Iñaki Ruiz de Pinedo (EH Bildu), que se va a abstener, pero ha avisado de que "va a ser la última vez" que accedan al "chantaje" del Gobierno español.
"No son las medidas adecuadas para la sexta ola y en plenas fechas vacacionales. Faltan medidas útiles y con base empírica. Falta rumbo, mensajes claros y medidas contrastadas. Después de dos años de pandemia, un decreto que venga con mascarillas en exterior y jubilados a trabajar... ahí falta algo. Falta dar medidas que hagan falta. Andar sin rumbo es lo que crea la fatiga pandémica", ha resaltado.
Por su parte, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha asegurado que la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores es "estrictamente temporal" y que "está más cerca" su retirada.
Otros asuntos que se incluyen en el decreto
Al margen del uso de la mascarilla, el decreto contiene sendas disposiciones sobre otros asuntos. La primera faculta a los profesionales de la medicina y la enfermería jubilados pero contratados en centros sanitarios públicos y privados con motivo de la pandemia a poder compatibilizar esas tareas con su pensión durante todo este año.
Asimismo, permite de forma temporal y transitoria, contratar a especialistas en Ciencias de la Salud con titulación obtenida fuera de la UE.
Además, el decreto ley prevé la actualización del IPC de las pensiones no contributivas, mínimas o de viudedad, entre otras, mediante un único pago que los beneficiarios tendrán que percibir antes del 1 de abril de este año.
Más noticias sobre sociedad
Un accidente en la A-8 en Malmasín, sentido Donostia, provoca largas retenciones
Se ha producido una colisión entre tres vehículos dentro del túnel y se ha cortado un carril.
Xabiertxo cumple 100 años: "Creo que la educación actual necesita el ecosistema 'euskaltzale' de aquella época"
Hace 100 años que la tolosarra Ixaka López Mendizabal publicó "Xabiertxo", un libro para enseñar a los niños a leer en euskera. Haritz Azurmendi, miembro de la Fundación Jakin, uno de los encargados de conmemorar el centenario, ha desvelado la historia y todas las curiosidades sobre este icónico libro de texto.
Miles de personas se manifiestan en defensa de Palestina
Los estudiantes universitarios se han manifestado al mediodía en las capitales vascas. Por la tarde, las movilizaciones han comenzado a las 18:30 horas en Pamplona, y a las 19:00 horas será el turno de Donostia-San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Bilbao. En esta última ciudad además, han convocado una cadena humana frente a la sede del Gobierno Civil.
SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda
Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.
Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón
La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles. Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.
Osakidetza inicia la campaña de vacunación contra la gripe, con la novedad este año de una vacuna reforzada para mayores de 75 años
Bajo el lema "Tú eres una pieza fundamental para evitar la gripe. Vacúnate”, Osakidetza invita ya a la población más vulnerable a pedir cita para vacunarse a partir del lunes. La población no considerada vulnerable deberá esperar a noviembre para poder vacunarse.
Palestinarekin Elkartasuna llama a la ciudadanía vasca a denunciar en las calles la agresión a la Flotilla Sumud
La plataforma considera que "es imprescindible seguir impulsando la movilización y la lucha contra Israel y sus cómplices occidentales" y se une a las convocatorias realizadas por Gobal Movement to Gaza en las capitales y municipios de Euskal Herria.
Renfe recupera al completo la circulación ferroviaria los sábados y los domingos entre Bilbao y Santurtzi
Desde el lunes, el tren circula con un horario temporal reducido, del 50 % del habitual, de lunes a viernes, hasta nuevo aviso.
Elhuyar crea una plataforma de doblaje automático en seis idiomas
La fundación Elhuyar ha creado y puesto en marcha la primera plataforma de doblaje automático de Euskal Herria, que permite doblar un contenido audiovisual en seis idiomas -euskera, castellano, francés, inglés, gallego y catalán-, e incuso imitar las voces originales. La nueva herramienta ha sido integrada en su plataforma Aditu que, con las nuevas opciones, pasa de ser una plataforma de creación de subtítulos a incluir la posibilidad de doblarlos de modo automático.
Según Bingen Zupiria, "se están produciendo hechos que son graves" en el ámbito de la seguridad en la sociedad vasca
El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, ha alertado de la existencia de "un problema social muy importante", con 10 homicidios cometidos entre enero y agosto en Euskadi y "un número muy elevado" de agresiones "de todo tipo" contra mujeres. Además, ha destacado "la constatación" de que en Euskadi hay "personas que están acostumbradas a utilizar armas blancas y generan muchos conflictos, sobre todo entre ellas".