El pasaporte covid sigue en vigor en restaurantes de más de 50 comensales y en el ocio nocturno
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma Vasca ha rechazado la petición del Gobierno Vasco para prorrogar y extender el uso del pasaporte covid. La decisión la ha dado a conocer este martes, justificando que el Gobierno de Urkullu no ha dado suficientes razones que demuestren la efectividad de ese documento.
La decisión, en cambio, no repercute en la exigencia del pasaporte covid para acceder a locales de ocio nocturno y restaurantes con capacidad superior a 50 comensales, orden anunciada por la consejera vasca de Salud, Gotzone Sagardui, en diciembre de 2021.
Por el contrario, a partir de hoy no estará vigente la obligatoriedad del pasaporte en las salas de conciertos, polideportivos y gimnasios, instalaciones deportivas que no estén al aire libre y en los hospitales, y tampoco se extenderá a hoteles, apartamentos turísticos y salones de juego, tal y como había solicitado el Gobierno Vasco.
El Gobierno Vasco se ha preguntado "cuál es la lógica" de rechazar la ampliación temporal de la exigencia del pasaporte covid y mantener la obligatoriedad para los restaurantes con capacidad de más de 50 comensales y para los locales de ocio nocturno. En un comunicado, ha expresado que "respeta, pero no comparte" la decisión del Tribunal Superior de Justicia de la CAV.
Por el contrario, el gerente de la Asociación de Hostelería de Bizkaia, Héctor Sánchez, ha considerado "positivo" el rechazo del TSJPV a prorrogar la exigencia del 'certificado covid' en determinas actividades.
Los hosteleros vizcaínos han insistido en que "no hay evidencias claras" que demuestren que este tipo de medidas "contribuyen o dejan de contribuir" a la evolución de la pandemia.
Sánchez ha defendido la necesidad de tratar de que "convivan" la salud y la actividad económica "de la mejor manera posible" y ha lamentado que las restricciones que se "imponen" a su sector "no van en esa dirección".
El gerente de la asociación vizcaína ha afirmado, por lo que conoce de la resolución judicial, que coincide "totalmente" con las argumentaciones del tribunal en contra de la prolongación de la exigencia del 'certicado covid' cuando "viene a decir que no ha quedado acreditado que sea una medida efectiva para el control de la pandemia".
En este sentido, ha remarcado que hay comunidades que no han establecido durante el último mes "ningún tipo de limitación, ni pasaporte covid, ni limitaciones de horarios, y están exactamente igual", de manera que cuando sube la incidencia del virus "todas suben" y cuando baja "todas bajan".
Más noticias sobre sociedad
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.
El alcalde de Pamplona asegura que han reforzado el carácter popular de los sanfermines
En vísperas del lanzamiento del chupinazo de sanfermines, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron explica que han diseñado "unos sanfermines de carácter popular, accesible e inclusivo". Además, se expresa sin tapujos sobre la tasa turística y la posibilidad de prohibir las corridas de toros.
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.