Gobierno español
Guardar
Quitar de mi lista

Belarra y Montero proponen un permiso retribuido de 7 días para cuidar a familiares

En estos momentos, la legislación contempla solo 2 días, lejos de lo que se plantea desde la Unión Europea, que recomienda un permiso de este tipo de 5 días al año.
Podemos se desmarca de la rebaja de la pena de malversación que plantea PSOE. Foto: EFE
Ione Belarra. Imagen: EFE

La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha anunciado este jueves que su departamento y el de Igualdad incluirán en la ley de familias un permiso retribuido de 7 días al año para atender a un familiar o conviviente.

Belarra ha anunciado esta medida durante su intervención en la jornada 'Una ley para proteger a todas las familias', organizada para analizar el Libro Blanco elaborado por la OCDE y la Comisión Europea que diagnostica la situación actual de protección familiar en España y plantea un conjunto de recomendaciones.

Su propuesta sería establecer dentro de la ley de diversidad familiar, para reconocer jurídicamente todos los modelos familiares existentes. Propone que ese permiso sea de hasta 9 días, en el caso de que suponga un desplazamiento a otra comunidad, y de 7, si es en la misma que reside.

En estos momentos, la legislación contempla solo 2 días, lejos de lo que se plantea desde la Unión Europea, que recomienda un permiso de este tipo de 5 días al año.

Además, la propuesta elimina la exigencia actual de que se trate de una enfermedad grave para poder hacer uso de este permiso retribuido, de tal forma que podría aplicarse en los casos de covid-19.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X