223 niñas menores de 14 años, en riesgo de sufrir mutilación genital en la CAV
Un total de 223 niñas menores de 14 años están en riesgo de sufrir mutilación genital en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, según ha dado a conocer la ONG Save the Children. En el caso del Estado español, ese número asciende a 3.652.
La ONG ha detallado que cuando hablan de mutilación genital femenina (MGF), cuyo día internacional es este 6 de febrero, tienen en cuenta "todos los procedimientos consistentes en la resección parcial o total de los genitales externos femeninos, así como otras lesiones de los órganos genitales femeninos por motivos no médicos", no solo la ablación del clítoris.
Se estima que 223 niñas menores de 14 años están en riesgo de sufrir mutilación genital femenina en Euskadi siendo Bizkaia la que más niñas en riesgo presenta (96), seguida por Araba (81) y Gipuzkoa (46), según el estudio llevado a cabo por la Fundación Wassu-UAB, en 2019.
Según los últimos datos publicados por Osakidetza, entre los años 2018 y 2019 se detectaron en la CAV 21 niñas que habían sufrido mutilación genital femenina con anterioridad a la migración. En total se identificaron 129 casos de mujeres y niñas en ese período.
Sin embargo, Save the Children critica que "actualmente, los registros administrativos no se emplean de forma eficaz; la recopilación de los datos no se hace de forma sistemática; existe una falta de desglose en los registros; apenas se realiza una centralización de los datos; y los profesionales que codifican y evalúan la mutilación genital femenina no cuentan con toda la formación".
Desde la ONG admiten que hay más riesgo de estas prácticas nocivas en los países de origen, ya que cuando llegan, las comunidades tienen mecanismos para intentar evitarla.
A ello hay que sumar que en países como Nigeria y Senegal, donde la práctica no estaba penada, se ha prohibido actualmente.
Así, destacan que entre los mecanismos de prevención es esencial establecer un vínculo de confianza en las citas pediátricas con la familia.
La ONG alerta de que "la mutilación genital femenina es una práctica más dentro del paraguas de la violencia de género. Es un acto de violencia contra niñas y mujeres sin ningún tipo de beneficio en la salud, sino todo lo contrario, con graves consecuencias a nivel físico, mental, sexual y de salud reproductiva y que, incluso, puede provocar la muerte".
Más noticias sobre sociedad
Una multitudinaria manifestación a favor de Palestina termina con dos activistas colgados del puente del Kursaal
Aprovechando el foco mediático del Zinemaldia, miles de personas se han manifestado esta tarde en la capital gipuzkoana. Al final, dos manifestantes se han colgado del puente del Kursaal, provocando el corte tráfico en el puente durante más de una hora, tanto para vehículos como para viandantes.
Dos activistas se cuelgan del Puente de Zurriola en la manifestación a favor de Palestina que ha recorrido San Sebastián
Unos 3000 manifestantes han cortado el puente de Zurriola de Donostia-San Sebastián en torno a las 19:30 en una nueva protesta a favor de Gaza. Así lo ha asegurado un portavoz de la plataforma Palestinarekin Elkartasuna, que ha explicado que la movilización responde a la convocatoria de DisruptComplicity a nivel global. En señal de protesta, dos de los manifestantes se han colgado a cada lado del puente, cortando la vía pública que da acceso al Palacion Kursaal.
El embalse de Yesa está al 23 % de su capacidad, el porcentaje más bajo de los últimos años
En Navarra, las presas están de media al 41 % de su capacidad. Sin embargo en Yesa la situación es especialmente complicada. Imágenes del pantano, grabadas a vista de dron.
Más de 700 personas forman una histórica cadena humana por el euskera en Igorre
Más de 700 personas se han unido este sábado para realizar una cadena humana histórica a favor del euskera en Igorre (Arratia). La población de Arratia ha representado una imagen simbólica, emocionante y potente a favor de nuestra lengua.
La marcha 'Ibaitik Itsasora' culmina en Hendaia tras recorrer Euskal Herria en apoyo al pueblo palestino
Durante las cuatro horas que ha durado su paso final por las calles de Hendaia, centenares de personas han exigido el “fin del genocidio” y el “boicot a Israel”. Asimismo, se ha denunciado la “complicidad de Europa”.
Arrestado un joven de 20 años en Barakaldo tras embestir a una patrulla policial, golpear a un agente y esconderse en una vivienda
Agentes de la Ertzaintza le localizaron debajo de una cama y tapado con unas bolsas. El detenido, con numerosos antecedentes policiales, había quebrantado además el pasado jueves una medida cautelar que le prohibía acercarse a su expareja.
Cortada la AP-1, a la altura de Eskoriatza, en sentido Vitoria-Gasteiz, tras una colisión entre una furgoneta y un camión
El choque se ha producido a las 08:50 horas, y se han visto implicados una furgoneta y un camión. La persona que conducía la furgoneta ha precisado atención médica, y ha sido trasladada al Hospital de Txagorritxu.
El BEC acoge una OPE masiva para docentes de Secundaria y FP
Nervios e ilusión en el arranque de los exámenes para conseguir una de las 1268 plazas. Esta convocatoria permitirá reducir la tasa de interinidad al 4 % en Secundaria y Formación Profesional.
Osakidetza planteará en la Mesa Sectorial del 24 de septiembre el despliegue de psicólogos en Atención Primaria
El consejero de Salud, Alberto Martínez, ha anunciado que el Departamento estudia convocar una nueva OPE especial para cubrir plazas de difícil cobertura.
Fallece el conductor de un automóvil tras chocar con un camión en Vitoria
El suceso tuvo lugar la pasada noche en el área de servicio de Lopidana, cuando el turismo chocó contra un camión estacionado.