Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Mejora la evolución de la pandemia en Euskadi al descender todos los indicadores de la covid-19

La incidencia acumulada en 14 días ha descendido de los 2000 casos y la situación hospitalaria ha disminuido hasta los 375 ingresos en planta y 81 en UCI.
Varias personas en Bilbao
Varias personas en Bilbao. Foto: EITB MEDIA.

La evolución de la covid-19 en Euskadi ha registrado una notable mejoría, después de que hayan bajado en los últimos días todos los indicadores de la covid-19.

La incidencia acumulada ha bajado de los 2000 casos, y se sitúa 513 puntos por debajo hasta los 1916,97 casos. Por territorios, Álava tiene una incidencia a 14 días de 1826,74 casos, Bizkaia 1916,97 y Gipuzkoa 2130,17.

También han descendido las personas con coronavirus ingresadas en planta a 375, más de un centenar menos que hace cuatro días, y los que se mantienen en las UCI a 81, diez menos.

Según los datos del último boletín epidemiológico del Departamento Vasco, entre el 3 y el 9 de febrero se han contabilizado 14 943 casos semanales de covid, más de 5000 por debajo de la cifra semanal del anterior boletín hecho público el lunes (con datos hasta el domingo).

De ellos, 1778 corresponden a la última jornada, lo que representa el 20,8 % de las 8537 pruebas diagnósticas validadas durante este miércoles. El lunes se habían detectado 2171 positivos y el martes 1992.

La evolución del índice de reproducción (R0) también es positiva y se sitúa en 0,68, frente al 0,73 del domingo. Álava tiene el mejor índice con 0,66, le sigue Bizkaia con 0,68 y Gipuzkoa con 0,69.

Con estos datos la situación epidemiológica vuelve a los valores de finales de diciembre, es decir antes de la explosión de la contagios de la sexta ola, que dejó récords en todos los indicadores con 982 hospitalizados, una tasa acumulada superior a los 7000 casos y una positividad del 41,9 %.

A pocas horas de que el Comité Asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi, LABI, se reúna este jueves para rebajar de forma "sustancial" las restricciones vigentes contra la covid a partir del próximo lunes, el panorama es ahora muy diferente del de hace mes y medio.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Elhuyarren aditu plataforma
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Elhuyar crea una plataforma de doblaje automático en seis idiomas

La fundación Elhuyar ha creado y puesto en marcha la primera plataforma de doblaje automático de Euskal Herria, que permite doblar un contenido audiovisual en seis idiomas -euskera, castellano, francés, inglés, gallego y catalán-, e incuso imitar las voces originales. La nueva herramienta ha sido integrada en su plataforma Aditu que, con las nuevas opciones, pasa de ser una plataforma de creación de subtítulos a incluir la posibilidad de doblarlos de modo automático.

Cargar más