Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La vacunación pediátrica sufre una ralentización en las últimas semanas en Euskadi

En las últimas semanas los datos reflejan un frenazo en el ritmo de vacunación de la población infantil, ya que suben décima a décima cuando hace unas semanas se incrementaban punto a punto.
nina-vacunacion umeen txertaketa haurrak koronabirusa covid19-efe
Vacunación infantil. Foto: EFE

Euskadi ha inyectado al menos una dosis de la vacuna pediátrica contra la covid-19, indicada para niños de 5 a 11 años, a un 57,2 % de esa población, mientras que el 8,3% ha recibido la pauta completa. Un total de 82 925 niños de 5 a 11 años se han inyectado al menos una dosis de la vacuna, mientras que 12 074 han completado la pauta. Sin embargo, el ritmo de vacunación se ha ralentizado significativamente las últimas semanas.

Según el boletín de vacunación del 3 de febrero, el 56,8 % de los menores de entre 5 y 11 años habían recibido entonces una dosis y el 8,2 % las dos, lo que supondría una subida de cuatro décimas y una respectivamente. Los datos del boletín del 31 de enero fueron idénticos a los del 3 febrero (56,8 % y 8,2%).

El 27 de enero el 56,4 % había recibido una dosis y el 8,1 % la pauta completa. A 24 de enero un 56,0 % había recibido una vacuna y un 7,9 % había completado la vacunación. Por lo tanto, son pequeñas variaciones de décimas entre datos.

Sin embargo, semanas atrás, concretamente, el 10 de enero el 44,1 % de los niños de 5 a 11 años habían recibido una dosis y el 5,5 % la pauta completa. En la siguiente entrega de datos la administración de la primera vacuna se había incrementado ya 4,5 puntos (48,6 %) y la pauta completa más de medio punto (6,2 %). Por lo tanto, resulta evidente que se ha producido una ralentización notable en las últimas fechas.

Por otro lado, un 62,2 % de la población mayor de 12 años se ha puesto la dosis de refuerzo en la Comunidad Autónoma Vasca.

En los siguientes gráfico podrás consultar los datos referentes a la vacunación en Euskadi.

*Incluidas las 11ª dosis obtenidas de los viales. Por tanto, se podría poner hasta el 110% de las vacunas recibidas en los últimos meses.

Más noticias sobre sociedad

Madrid derrumbe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios desaparecidos tras el derrumbe parcial de un edificio en el centro de Madrid

Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, guías caninos de la Policía Nacional y Municipal y drones trabajan para encontrar posibles personas atrapadas por el derrumbe de varios forjados de un edificio del centro de Madrid, en el que, de momento, se ha atendido a tres obreros, un grave y dos de carácter leve. El derrumbe se ha producido pasadas las 13:00 horas y un edificio aledaño ha tenido que ser desalojado.

Ramiro González
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González: "Las colonias de Bernedo, de esa manera, no se tenían que haber producido"

"Hay 12 denuncias por posibles delitos. No voy a juzgar si hay delitos o no, pero son muchas denuncias", ha admitido el diputado general de Álava. Ramiro González ha señalado que no quiere entrar en polémicas sobre las competencias que tienen las diferentes instituciones en el tema. "Es el momento de que todas las instituciones pongan de su parte todo lo necesario para mejorar la coordinacion", ha añadido.

Cargar más